Hollande se impone a Sarkozy por estrecho margen

General
23/04/2012 a las 08:20
El socialista François Hollande ganó ayer la primera ronda de las elecciones presidenciales francesas y disputará la jefatura del Estado al actual presidente, Nicolas Sarkozy, el 6 de mayo, según sondeos difundidos ayer por el Ministerio del Interior. Con cerca de 33% de los votos contabilizados, Hollande tiene 27,5% de las preferencias, mientras que Sarkozy alcanza 26,6%.
Las encuestas a boca de urna indican que Hollande alcanzó entre un 28,4 y un
29,3 % de los votos y Sarkozy una horquilla de sufragios situada entre el 25,5 y el 27 %.
El vencedor de la primera vuelta y el actual Mandatario francés tendrán que enfrentarse por el cargo el próximo 6 de mayo y repartirse ese 43,7% del electorado que hoy votó por los otros ocho políticos que concurrían al sufragio.
Es la primera vez que un candidato socialista se impone en la primera vuelta de las elecciones francesas desde que lo hiciera Lionil Juspin en 1995.
En tercera posición se sitúa, según esos sondeos, la candidata del ultraderechista Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, con un 20% de los votos, por delante del izquierdista Jean-Luc Mélenchon.
El sucesor de Mitterrand
Hollande, quien confirmó las previsiones al ganar en primera ronda de las elecciones presidenciales, se alza como un candidato capaz de dar un nuevo rumbo a Francia y a la política de austeridad y recortes, pese a su criticada falta de carisma.
El hombre que dirigió el aparato del Partido Socialista (PS) de 1997 a 2008, cuya carrera ha transcurrido entre los pasillos de su formación y la política local en la región rural de Corrèze, aspira a protagonizar “una presidencia normal” frente a un quinquenio cargado, a su juicio, de “anormalidad” e incumplimiento de promesas.
A sus 57 años y sin haber formado parte nunca de un gobierno francés, ha sabido mantener el apoyo que se le otorgó en las primarias de su partido con una estrategia caracterizada por la ausencia de riesgos y de grandes meteduras de pata.
Representante del ala más centrista del PS, Hollande aboga por volver al equilibrio de las cuentas públicas en 2017, un año después que el actual presidente y contrincante conservador Nicolas Sarkozy, pero, a diferencia de este último, se muestra reacio a inscribir en la Constitución la “regla de oro” del equilibrio presupuestario.
El socialista, líder improbable hasta la caída del ex dirigente del Fondo Monetario Internacional el socialista Dominique Strauss-Kahn por sus escándalos sexuales, ha conseguido colocar a la izquierda en la primera línea de la conquista al Elíseo, en manos de la derecha desde la salida de François Mitterrand en 1995.
Frente a la sintonía entre Sarkozy y la canciller alemana, Angela Merkel, que han hecho equipo en la defensa del equilibrio y de los ajustes, Hollande considera que no puede haber recuperación económica sin medidas que apuesten por el crecimiento y es tajante en su voluntad de renegociar el tratado presupuestario europeo. Esa actitud le ha dado así protagonismo adicional, más allá de las fronteras francesas, y le ha hecho afirmar que “jamás Francia, la izquierda y Europa se han jugado tanto”, como en estas elecciones, de las que se celebrará la segunda vuelta el próximo 6 de mayo.
En el programa que puede llevarle al Elíseo figuran propuestas como gravar con un tipo del 75 % a los contribuyentes que ganan más de un millón de euros al año, crear 60.000 empleos en el campo de la educación o regular el sector financiero separando la actividad especulativa de los bancos de la financiación de la economía.
Para cumplirlo y respetar el compromiso de Francia con sus socios europeos de disminuir el déficit al 3% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2013 su programa supondrá 20.000 millones de euros de gastos suplementarios, que el socialista busca costear con un aumento de la presión fiscal sobre los ricos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD