
Tal idea fue descartada por el senador PPD, quien habló luego de participar en el cierre de la conferencia realizada en el ex Congreso Nacional.
“Nosotros, a diferencia de la Democracia Cristiana, no tuvimos ningún problema en que la DC haga acuerdos con RN, que incluso es un partido que está fuera de la oposición. Ellos (DC) nos han acusado de adulterio. Tal vez el suyo es un adulterio mayor, pero nosotros entendemos que nuestra postura sirve para ensanchar y ampliar la oposición”, señaló.
El parlamentario consideró que la DC ha mantenido en este plano “actitudes sectarias, discriminatorias y también contradictorias”.
“Por una parte se reciben los votos del PC para los candidatos a alcalde, pero se los discrimina cuando se trata de construir una gran fuerza democrática de cambio”, sentenció el vicepresidente del PPD.
Lagos Weber: “Hay que acomodarse a la realidad”
El senador PPD Ricardo Lagos Weber, en tanto, manifestó que no cree que la Concertación se disuelva, pese a los duros cuestionamientos internos que sacuden al conglomerado opositor.
También recomendó a la DC y el PS que “se acomoden a la realidad”.
“La Concertación no se va a disolver. Otra cosa es que hay algunos a quienes tal vez no les acomodan los derroteros que está tomando la oposición. Es necesario que escuchemos la opinión de los ciudadanos en la calle, y eso es precisamente lo que estamos haciendo hoy”.
Lagos consideró que la actitud contraria al pacto con el PC obedece a “cálculos muy menores de algunos que andan con cara larga por esta posibilidad de crecer como oposición”.
“Yo aspiro a ser Gobierno, a transformar Chile, y para eso se requiere mayoría: eso es lo que nos enseña la historia. En esa tarea no nos sobra nadie, ni la DC ni el PS”, enfatizó el parlamentario.
Por su parte, el presidente del PRSD, senador José Antonio Gómez, calificó como “exageradas” las declaraciones de los presidentes de la DC, Ignacio Walker, y del PS, Osvaldo Andrade, quienes vaticinaron que este acuerdo con el PC sentencia el fin de la Concertación.
“Lo relevante es que aquí tenemos la real posibilidad de generar una oposición muy amplia, y ojalá que esto motive al PS y la DC a lograr este proceso de unidad que requiere la oposición”, concluyó.
En tanto, el presidente del PC, diputado Guillermo Teillier, consideró que romper el pacto por omisión en las elecciones municipales lesionaría las posibilidades de los opositores en los próximos comicios. “Francamente pensamos que sería hacerle un regalo maravilloso a la derecha el desahuciar el acuerdo por omisión en la elección de alcaldes. Nosotros estamos con honrar ese pacto hasta el final”, advirtió.