
El Ministro Cruz-Coke destacó el galardón que honra la trayectoria de Parra, relevando su nombre y el del ambiente literario nacional. “Este premio reafirma la calidad de la literatura chilena, y viene a destacar el hecho de que a Nicanor Parra aún le faltan muchos premios por recibir”, manifestó.
Ante unas cerca de 200 personas, el nieto del vate, “Tololo”, recibió una escultura y una medalla de manos del Príncipe Felipe. Luego de ello, leyó algunosescritos de su representado, entre ellos “El hombre imaginario”: “Voy a leer algunos de los poemas y antipoemas de mi abuelo. Ya que por de pronto fueron estos los que merecieron la cariñosa atención del jurado para considerarlo acreedor al llamado Nobel de las letras hispanas”, detalló.
El Secretario de Estado chilenorecalcóla importancia de la cultura para poner de relieve a Chile en el contexto internacional. “La mejor embajada que Chile puede tener en el mundo es la cultura. Hoy las más altas autoridades y académicos españoles se han rendido ante la figura de Nicanor Parra, demostrando una vez más que Chile tiene nombres fulgurantes en el firmamento literario, como Vicente Huidobro o Gabriela Mistral”, manifestó el Ministro Cruz-Coke.
El Ministro de Educación, Cultura y Deporte español, José Ignacio Wert, también destacó la asombrosa facilidad poética de Chile, recordando en su discurso a Gonzalo Rojas, y finalizó diciendo: "Saludamos al Quijote de Chillán, don Nicanor de la Mancha".
“Parra no sólo es respetado por académicos sino que hay un grupo joven que lo admira, lo que es muy importante, considerando los índices de lectoría que tenemos como país. Relevar su figura nos viene muy bien en este momento porque un país que se precie de desarrollado, no puede sino relevar la cultura”, expresó Cruz-Coke.
Mañana, Cristóbal Ugarte y su familia depositarán en el Instituto Cervantes el envío de Parra, que es su máquina de escribir, “su máquina del tiempo” y un poema que pidió queno sea leído hasta en 50 años más.