
"En el primer trimestre de despachada la ley deberían comenzar las notificaciones y posterior a eso se tiene prevista toda una campaña de difusión e información, para invitar a las personas a verificar en qué lugar están inscritas para ejercer el derecho a voto, de manera tal que aquellas personas que aparezcan inscritas en una ciudad distinta a la que están residiendo puedan en los próximos 90 días ir a las Juntas Inscriptoras y efectuar su cambio de domicilio", dijo Alvarado en conversación telefónica con La Tercera.
El subsecretario además señaló que durante los próximos días ya deberían aparecer los listados de todas las personas que han sido incorporadas al Registro Electoral, y que el objetivo de la campaña informativa es que no se produzcan inconvenientes ni confusiones el día de la elección, ya que eso afecta la "credibilidad del sistema".
"Nosotros estamos empeñados en que el proceso de información sea de la mayor cobertura posible, porque lo que no puede pasar es que una persona llegue a votar a un lugar y esté inscrito en otro. Queremos decirle a la gente que fue inscrita automáticamente que verifique en qué lugar está", agregó Alvarado.
Alvarado también indicó que la campaña informativa estará a cargo del Servicio Electoral, y que ante cualquier duda, las personas pueden consultar su domicilio electoral en el sitio www.servel.cl.