
Rosa Oyarce, destacó que "los hallazgos más importantes encontrados en la muestra de las 425 personas, que el porcentaje de las personas molestas es más del doble en los expuestos directamente a los ruidos que el resto de los habitantes de los mencionados edificios no expuestos. Además, presentan entre las principales consecuencias, dificultades para dormir y cansancio durante todo el día".
A su vez, el estudio señala que la exposición al ruido de tráfico vehicular también está asociada, significativamente, al riesgo de presentar dolor de cabeza, estados depresivos o de angustia, estrés, preocupación o ansiedad, tristeza o decaimiento, así como también dificultades en la concentración y tareas cognitivas.
El estudio, realizado en el marco de la conmemoración del Día Mundial sobre la Conciencia del Ruido, que se celebra hoy, consideró una muestra representativa de cuatro edificios residenciales de la ciudad de Santiago.
Durante el 2011, la Seremi de Salud recibió 933 denuncias por ruidos molestos que derivaron en una clausura y nueve prohibiciones de funcionamiento, de un total de 152 infracciones.