SERNATUR presentó plan de emergencia para promocionar la provincia tras incendio en PNTP

General
27/04/2012 a las 11:30
Con el objetivo de disminuir los efectos negativos que pudo haber causado al rubro turístico el incendio en el Parque Nacional Torres del Paine, la Dirección Regional de Sernatur, definió las acciones que se llevarán adelante con los fondos de emergencia otorgados por el Gobierno de Chile, que ascienden a $120 millones. “Contemplamos acciones promocionales para toda la Provincia de Última Esperanza, porque si bien el Parque Nacional Torres del Paine es un gran atractivo turístico, Puerto Natales y sus alrededores se convierten en la puerta de entrada de este destino. Por esta razón es muy valioso crear una estrategia promocional que permita potenciar y dar a conocer otros atractivos del lugar que complementen la experiencia de nuestros visitantes”, afirmó la directora regional de Sernatur, Andrea Téllez.
En este contexto, se definieron una serie de acciones promocionales orientadas principalmente a mercados de Latinoamérica, aunque también se efectuará promoción en medios estadounidenses y europeos.
Específicamente, dentro de los próximos meses se llevarán a cabo publicaciones de avisos en revistas y sitios web enfocados en los intereses comerciales de operadores turísticos y agencias de viaje, los cuales serán en medios mexicanos, colombianos, argentinos y uruguayos.
Se contemplan, también, capacitaciones de destino donde agencias de viajes y tour operadores de dichos países, serán capacitados respecto a la Provincia de Última Esperanza; además de reuniones entre empresarios regionales y tour operadores argentinos para que estos últimos conozcan la oferta del destino.
Otra de las acciones promocionales será la realización de un plan de medios internacionales, que tendrá como objetivo llegar al consumidor final a través de medios de comunicación escritos con altos índices de popularidad, en países como Estados Unidos, Reino Unido, Latinoamérica, España, México y Argentina.
Las acciones fueron presentadas a los socios de la Cámara de Última Esperanza, quienes aprobaron la propuesta.
Para potenciar el turismo joven en hostales y residenciales de la provincia de Última Esperanza, se realizarán viajes de prensa y publicaciones en medios de comunicación. La presidenta de la Asociación Gremial de Hostales, Residenciales y Servicios de Puerto Natales, Noemí Ojeda, se manifestó muy satisfecha con las decisiones tomadas.
Finalmente, se llevarán a cabo acciones tendientes a promocionar la identidad cultural y la artesanía del destino, tales como confección de material promocional sobre los artesanos de la zona y sus productos; confección de postales con motivos culturales, etnias y artesanías de la provincia; promoción de la artesanía de la zona en eventos turísticos; y la promoción y difusión de la Feria Internacional de Artesanía de la Patagonia en Puerto Natales, que se llevará a cabo en noviembre.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD