
“Así, mientras el año 2010 hubo que lamentar el fallecimiento de 246 trabajadores por accidentes laborales, el año 2011 esta cifra bajó a 185 trabajadores, sin considerar los accidentes de trayecto”, agregó. De esta forma, la tasa de mortalidad es la más baja en la última década, que muestra un promedio cercano al 7x100.000.
A su vez, Lucy Marabolí de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) explicó que estás cifras “están relacionadas con el Seguro de Accidentes del Trabajo de la Ley 16.744, las que muestran que al 2011 existían sobre cinco millones de trabajadores cubiertos de los cuales 4.100.000 están afiliados a las mutuales de empleadores”.
Respecto al leve aumento que registró la tasa de accidentabilidad, al pasar de un 5,4 el 2010 a un 5,5 el 2011, la abogada justificó lo anterior por “un incremento en la cantidad de trabajadores protegidos por el seguro entre un año y otro”.
Por otra parte, Héctor Humeres, presidente del Consejo Consultivo de Seguridad y Salud en el Trabajo, señaló que los resultados de accidentes “no han cambiado significativamente desde el año 2008, lo que ratifica la importancia y necesidad de hacer un esfuerzo adicional en materia de modernización del sistema de seguridad laboral”.