
Los parlamentarios opositores se reunieron con los padres en la oficina que el Movimiento de Liberación Homosexual tiene en Santiago centro.
En la cita, los progenitores expresaron su profunda preocupación y malestar luego de que se afirmara que la bacteria pudiera haber incidido en el deceso, pese a que el Servicio Médico Legal había establecido previamente que la única causa de muerte fue la brutal golpiza que sufrió el joven.
"Estamos preocupados con las consecuencias que esto puede tener ya que la defensa de los imputados por el asesinato de nuestro hijo están pidiendo la exhumación de los restos y eso es muy doloroso para nosotros. Nos oponemos a ello", dijo la familia a los parlamentarios.
En ese sentido, los diputados expresaron su solidaridad con la familia. "Nunca quisimos afectar la memoria de Daniel. Nuca hemos sido homofóbicos y siempre hemos apoyado la Ley Antidiscriminación", sostuvo Núñez tras reconocer que fue un error que hubiese sindicado a la bacteria como una causa colateral de la muerte del joven.
"Quiero dejar en claro que Daniel no falleció por la bacteria. Dada a su juventud, eso es imposible", explicó.
Por su parte, Castro dijo que "jamás quisimos afectar la causa jurídica que se lleva por el caso de Daniel" y aclaró que "estamos dispuestos a comparecer al Colegio Médico", luego de que el Movilh denunciara el pasado 26 de abril la filtración del examen ante dicha instancia.