Novedosas actividades para fomentar el turismo de invierno

General
30/04/2012 a las 15:50
Kayak Agua Fresca promueve diversas iniciativas para reactivar el movimiento turístico en los meses considerados tradicionalmente como “temporada baja”. Un grupo de jóvenes magallánicos trabaja actualmente para revertir la tendencia que concentra el turismo en los meses estivales. Así, la empresa de actividades náuticas Kayak Agua Fresca, quiere hacer realidad el sueño del “turismo de invierno”, aspiración largamente expresada por los diferentes actores del sector turístico regional.
Cristián Arjel y Claudio Saa explican que se trata también de diversificar la oferta, tradicionalmente centrada en los atractivos del Parque Nacional Torres del Paine. “Últimamente nos han marcado dos grandes eventos que frenaron la actividad turística y crearon una imagen de catástrofe, que hoy nos juega en contra, pues aún se cree que Punta Arenas está bajo el barro, sin sus servicios operando. También el incendio en el Parque Nacional Torres del Paine abrió muchas dudas a la hora de organizar un viaje a Magallanes”, explican.
A su juicio, la capital regional se debe convertir en un polo de atracción turística para ejecutivos de negocios, visitantes argentinos, amantes de la nieve y para el turista interno nacional. Méritos tendría de sobra, pues hoy existen múltiples empresas con operaciones y excursiones en torno al estrecho de Magallanes, que no tienen ningún impedimento para operar en invierno, sino al contrario, se han convertido en una opción diferente y atractiva.
Entre las ventajas de hacer turismo de invierno en Punta Arenas, destacan: mejores condiciones para realizar actividades náuticas (disminuye el viento); mayor disponibilidad de alojamiento; tarifas aéreas más atractivas; pista de ski operativa entre mayo y septiembre; posibilidad de realizar un full day a Torres del Paine y de asistir al Carnaval de Invierno y al Festival de la Patagonia.
A ello se suman características propias de la ciudad, como el hotel, casino y spa ubicado en la Costanera y los beneficios de contar con zona franca.
Mayores informaciones en el sitio web www.kayakaguafresca.com, que cuenta además con una atractiva galería de fotos, un canal de Youtube y un link a los comentarios de clientes que han optado por sus servicios de excursiones.
Tarifas excursiones Kayak Agua Fresca 2012 - 2013
Half Day Kayak en Bahía Agua Fresca: K HDAF: $45.000
Full Day Kayak + Cabalgata en Bahía Agua Fresca: K+C FDAF: $85.000.
Kayak Full Day Cabo San Isidro: K FDSI: $130.000, mínimo dos personas o una pagando 1,5 veces ($195.000).
Kayak 2 días Río San Pedro/Cabo San Isidro/Bahía Bouchage/ K 2DBGE: $250.000, mínimo dos personas o una pagando 1,5 veces ($375.000).
Kayak 4 días (travesía tipo expedición) Río San Pedro/Cabo San Isidro/Bahía San Nicolás/Fin del continente americano: K 4DFWD: $480.000, mínimo dos personas o una pagando 1,5 veces ($720.000).
Full Day avistamiento delfines en bote zodiac B FDDSI: $130.000, mínimo dos personas o una pagando 1,5 veces ($195.000).
Full Day Cabo Froward (Fin del continente Americano) en bote zodiac B FDFWD: $200.000.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD