Discurso de Arturo Martínez estuvo marcado por aumento de salario mínimo, mejora de educación y salud pública

General
01/05/2012 a las 17:00
El líder de la CUT dijo que al gobierno no le interesa escuchar a la voz de la ciudadanía y destacó la necesidad de crear un nuevo código laboral y recordó el asesinato de Manuel Gutiérrez. El presidente de la CUT, Arturo Martínez, comenzó su discurso del día del trabajador conmemorando la muerte del joven Manuel Gutiérrez, quien murió en medio de una manifestación. Además, el discurso - que comenzó entre medio de pifias - estuvo marcado por las demandas de aumento de salario y mejoras en educación y salud pública.
Según Martínez, es necesario "eliminar el iva en los productos de primera necesidad. Necesitamos un salario mínimo de verdad, queremos decirle al gobierno y al parlamento que el salario mínimo este año debe llegar a 250 mil pesos". El discurso se dio tras finalizar la marcha que comenzó a las 11 horas desde Estación Central.
Asimismo, mostró su apoyo con la lucha de los estudiantes por una mejor educación y fue enfático en que es necesario redistribuir la riqueza del país. "Cambiar la constitución política, se requiere de un plebiscito donde los ciudadanos puedan decidir soberanamente el tipo de país que necesitan. Hay que terminar con el lucro a la educación y mejorar la salud pública por eso estamos esta mañana acá para reclamar nuestros derechos".
Otra de las demandas plasmadas en el discurso del líder de la CUT fue la nacionalización del cobre. "Atrevámonos de nuevo, debemos atrevernos como los argentinos a nacionalizar los recursos que pertenecen a todos los chilenos y chilenas".
Por otro lado, Martínez le restó importancia a las pifias recibidas en medio del discurso ya que explicó que "entre tanta gente claro que habrá personas que no estén de acuerdo".
MARCHA Y DESVÍOS
El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, dijo que hay que "destacar que estamos empezando esta marcha, es una gran movilización donde participa el mundo social. Es una gran marcha. El gran tema hoy es que hay que mejorar el trabajo precario en Chile (…), hay que producir un mayor equilibrio demandamos un nuevo código laboral, esperamos que el gobierno haga anuncio en esa línea y no como la ministra del Trabajo que dijo que no se podía aumentar el salario porque aumentaría el desempleo. Esto, porque el gobierno hace los cálculos con las cosas como están pero si hay una mayor tributación, una nueva política tributaria, nuevo código laboral, con estos elementos no afectaría la cesantía", explicó a Cooperativa propósito de la demanda de la CUT de subir el salario mínimo a 250 mil pesos.
Asimismo, miembros de la barra de la Universidad de Chile marchan también por la Alameda con lienzos y banderas del equipo de fútbol.
La marcha, convocada por la CUT, terminará con un acto cultural, el que estará marcado por el discurso del líder del gremio, Arturo Martínez, quien adelantó a La Tercera que tendrá críticas por el alza en los productos de primera necesidad, combustibles, créditos y sueldo mínimo.
Según los organizadores, se espera una asistencia de más de 40 mil personas entre ellos, estudiantes y trabajadores de distintas áreas.
La movilización, en tanto, cuenta con la autorización de la Intendencia Metropolitana y Carabineros ya cortó el tránsito: La locomoción colectiva podrá circular hacia el poniente por Manuel Rodríguez, continuando por Catedral, Av. Portales y General Velásquez. Y hacia el oriente, por General Velásquez, continuando por Arica, Blanco Encalada, Av. Matta y Santa Rosa.
Mientras que los vehículos particulares podrán transitar al poniente por Manuel Rodríguez, Blanco Encalada, Arica y General Velásquez. Y hacia el oriente, por General Velásquez, Arica, Blanco Encalada, Av. Matta y Santa Rosa.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Limpiaron Avenida Eduardo Frei
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD