Obras inspiradas en la Antártica se instalan en la Estación Mapocho

General
02/05/2012 a las 21:40
La muestra incluye pinturas, fotografías y joyas que son el resultado de una residencia artística en el continente blanco organizada por el Consejo de la Cultura a través de su programa Sello Regional. Tres pintores, un fotógrafo y una orfebre realizaron entre febrero y marzo de este año una inédita travesía artística, desarrollada por el Consejo de la Cultura, que los llevó hasta la Antártica para buscar inspiración y retratar los territorios más australes de nuestro país.
Fruto de esta residencia, este jueves 3 de mayo a las 19:30 horas en el Centro Cultural Estación Mapocho se inaugurará la exposición “Proyecto A”, que considera el trabajo de los artistas plásticos Andrea Araneda y Mauricio Valencia junto a las fotografías de Cristian Cvitanic y la orfebrería de Marcela Alcaíno. El montaje lo completa el pintor Sergio Lay, con obras de su serie Antártica 2012.
Sobre esta iniciativa, el Ministro de Cultura Luciano Cruz-Coke destaca que “Como Consejo de la Cultura estamos trabajando por visibilizar y potenciar el poder de cada una de nuestras regiones. En el caso de Magallanes, con este proyecto queremos reconocer los fundamentos que dan forma a la identidad de la Antártica Chilena. En la medida en que se conozca el patrimonio natural, científico, e histórica del continente blanco, lograremos cercanía con este territorio y seremos capaces de vincularlo con nuestra historia.”
La residencia se enmarca en el programa Sello Regional del CNCA cuyo propósito es contribuir al desarrollo regional aportando un mayor acceso a los bienes artísticos y culturales de los habitantes de todo el territorio, a través de una obra emblemática cultural que fortalezca su identidad.
“Proyecto A” incluye témpanos retratados en fotografías, paisajes cuyo principal elemento es el hielo; rostros de personajes con vivencias en un alejado territorio y piezas confeccionadas en plata que representan la fauna y su entorno.
Los artistas nacionales navegaron por aguas del continente blanco con la misión de potenciar los rasgos locales, realzando el patrimonio cultural, científico e histórico de la Antártica.

La exposición considera las obras “Catálogo general de los seres humanos de Magallanes y la Antártica Chilena”, de la artista plástica Andrea Araneda que incluye cuadros en óleo sobre tela que retrata el rostro de los personajes que habitan estos gélidos paisajes.
Parte de la fauna y flora del territorio tienen su representación en la muestra a través de la colección de piezas de plata diseñadas por Marcela Alcaíno quien encontró inspiración en microalgas, pingüinos y paisajes.
Los hielos antárticos cobran vida con la pintura realista de Mauricio Valencia compuesta por acrílicos sobre tela de distinto formato que transmiten el sobrecogedor ambiente que reina en el extremo sur. Por otro lado, Cristián Cvitanic se centró en el registro fotográfico de témpanos, que reflejan la intensa luz y contrastes del inexplorado territorio.
La exposición “Proyector A”, que permanecerá abierta hasta el 3 de junio y luego se instalará en Punta Arenas, es encabezada por el Consejo de Cultura y cuenta con el apoyo del Instituto Antártico Chileno, la Armada de Chile, Fuerza Aérea de Chile, Centro Cultural Estación Mapocho, Cielos del Infinito y las empresas Aerovías Dap y Antártica XXI.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD