Buques asiáticos comienzan retirada de la costa

General
04/05/2012 a las 09:12
Tras permanecer seis días fondeados en el Estrecho de Magallanes procedentes del Océano Atlántico, ayer los 17 buques coreanos y chinos zarparon hacía el Océano Pacífico, con destino a Callao, Perú. Las embarcaciones permanecieron por seguridad, de tránsito en la costa, debido a las adversas condiciones climáticas imperantes en algunos sectores de este último océano, donde además de presentarse fuertes rachas de viento, las olas alcanzaban una altura de 10 metros.
La presencia de estos buques calameros, no dejó indiferente a nadie, debido a que además de ser un atractivo turístico para quienes se acercaban a la Costanera a fotografiarlos, produjo cierta preocupación en los pescadores artesanales de la región. Sus inquietudes radicaron en que los barcos podían desarrollar labores de pesca en aguas regionales, motivo por el cual, como señaló la secretaria y relacionadora pública de la Federación de Pescadores Artesanales, Margarita Novacovic, decidieron consultar en la Gobernación Marítima el porqué estas embarcaciones se encontraban detenidas en la zona y si estaban posibilitadas a realizar faenas comerciales.
Como respuesta, señaló la dirigenta de la pesca artesanal, obtuvo que los temores de los trabajadores de mar eran infundados, debido a que, como señaló Diario El Pingüino en su edición de ayer, las embarcaciones extranjeras tuvieron en todo momento la prohibición de realizar faenas comerciales, y de inclusive, bajar a tierra.
La dirigenta además había solicitado información sobre las embarcaciones que se encuentran en otras costas de la región, ante lo cual se le informó que éstas mantienen a un Práctico, profesional designado por el Estado de Chile para que efectúe la navegación junto a los asiáticos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD