
"No hay ninguna razón para discriminar a las trabajadoras de casa particular, debieran tener un trato equivalente al resto de los trabajadores chilenos (...) por eso este proyecto de ley lo primero que hace es igualar las horas de trabajo (...) igual que el resto de todos los trabajadores chilenos", enfatizó el Presidente.
Dentro de las modificaciones que estipula esta iniciativa implulsada por la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, se encuentran la reducción de 72 a 45 horas para la jornada de trabajo, además de un banco de 15 horas especiales de descanso, que tendrán que ser acordadas con el empleador.
"Estamos buscando que los derechos de las trabajadoras se respeten y que tengan una vida más normal con sus familias", indicó el mandatario.
Respecto del caso de las trabajadoras puertas adentro, que actualmente tienen descanso sólo los domingos, se incorporarán dos días adicionales que se podrán acordar voluntariamente entre las partes.
El mandatario destacó que con estas nuevas garantías se busca dignificar el trabajo de las asesoras del hogar.
El proyecto de ley será enviado mañana al Congreso para que sea votado.