
Este reconocimiento baja ostensiblemente la pena, hasta tres grados, lo que hace imposible que la mujer sea condenada a 15 años de presidio, que era la pena inicial que solicitaba el fiscal Felipe Aguirre.
Luego de un extenso juicio, donde se presentaron más de 50 testigos y peritos, pruebas documentales y periciales, Felipe Aguirre, junto a los abogados querellantes del BancoEstado y del Consejo de Defensa del Estado (CDE), lograron acreditar la participación culpable de Elkie Fuchslocher, quien terminó condenada “como autora del delito malversación de caudales públicos, en carácter de continuado”.
Igualmente fue condenado el comerciante Pedro Antonio Barrientos Báez, como autor del delito continuado de apropiación indebida; mientras que Javier Alejandro Fuentes Mundaca y María Cecilia Gómez González, terminaron condenados en calidad de cómplices del delito de apropiación indebida, en carácter de continuado. Los delitos se cometieron desde mediados del año 2008 y hasta el mes de junio del año 2009 cuando la ejecutiva y supervisora del BancoEstado, sucursal Porvenir.
Fuchslocher sustrajo caudales públicos que utilizó para solventar el pago de cheques anteriores de su marido que habían sido protestados por falta de fondos. En ocasiones también los transfería en forma electrónica, mediante terceros, a los que convencía bajo la excusa de no poder realizarlo ella por mantener copado su cupo de transferencia o lo hacía el mismo Barrientos con la ayuda de Mundaca y su cónyuge, quienes conocían el mecanismo de apropiación. Para cometer el ilícito la acusada utilizaba distintos mecanismos, el principal era en convergencia con su marido, Pedro Barrientos, quien giraba cheques desde sus distintas cuentas corrientes de los Bancos Santander, BCI, del Desarrollo, y Estado, sin contar con los fondos suficientes para cubrir los montos girados y luego los entregaba a la acusada quien los llenaba y los presentaba para depósito. Al momento de ser sorprendidos, los acusados lograron malversar y apropiarse de la suma aproximada de $ 148.206.564, la cual no ha sido restituida hasta la fecha actual al Banco Estado, resaltó el fiscal.
La lectura de la sentencia se realizará el domingo 27 de mayo de 2012, a las 12 horas.