La gran incertidumbre ante la nueva ley de inscripción automática y voto voluntario

General
26/05/2012 a las 15:00
Timoneles magallánicos afirman que es incierto el escenario que se presentaría en las elecciones municipales del 28 de octubre, pero concuerdan en que la norma es un paso adelante en el sistema electoral. Incertidumbre reina entre los presidentes regionales de partidos políticos ante la nueva ley electoral de inscripción automática y voto voluntario que por primera vez se pondrá a prueba el domingo 28 de octubre próximo en las elecciones municipales que se desarrollarán en todo el país.
Ahora los mayores de 18 años pasan a integrar los registros electorales sin necesidad de efectuar ningún trámite. Además, las personas sufragan sólo si así lo desean y si no lo hacen no tiene algún tipo de sanción o multa.
Al respecto, el presidente regional del Partido Socialista (PS), Juan Marcos Henríquez, opina que la situación es complicada, ya que el escenario es incierto, pero “uno debería tender a creer de que no votaría más gente y que la motivación por sufragar va a estar siempre dada por los candidatos. Pero uno tiende a pensar que los electores están reticentes al mundo político y a los candidatos que los partidos les ofrecen, por lo que esas personas que no se han inscrito antes no tendrían ahora una nueva motivación para participar en un proceso electoral. El deber de los candidatos y partidos es motivar al electorado que ha sido escaso y esquivo”.
El timonel PS agrega que lo que ha faltado son candidatos que transmitan honestidad, transparencia y sinceridad. “Si un candidato logra manifestar eso, es posible que las nuevas generaciones participen”, concluye el socialista.
A su vez, el presidente regional del Partido Por la Democracia (PPD), Javier Ruiz, cree que la nueva ley no garantiza que más personas vayan a votar, sino que permite que quienes sean mayores de edad puedan hacerlo sin mayor trámite: “Es un tremendo avance respecto de la situación anterior. Además, la nueva ley me parece un barómetro interesante para medir la calidad de la democracia, ya que las alianzas y partidos políticos van a tener que entrar en sintonía con el electorado”.
Ruiz agrega que el voto del ciudadano no estará garantizado, sino que los partidos y conglomerados deberán trabajar más para lograr el sufragio.
“Los partidos deben hacer un tremendo esfuerzo. Se han convertido en espacios con intereses propios, que no necesariamente son los de la ciudadanía. Esto le va a hacer bien a la política para que ‘baje’ a la realidad ciudadana”, finalizó el dirigente pepedé.
Por su parte, Juan Francisco Miranda, presidente regional de la Democracia Cristiana (DC), cree que la nueva norma es bienvenida, ya que le abre las posibilidades de sufragar a millones de personas que antes no lo hacía. “Ahora el desafío es de los partidos. Deben lograr que la gente participe. Estamos haciendo los pasos para que eso pase. Para que la gente vaya se necesita información y educación cívica. Hay que entender que todos debemos participar en la elección de cómo queremos que se desarrolle nuestro entorno. Hay que elegir ideas que repercutan en la calidad de vida de cada uno de nosotros”.
Sin embargo, Miranda también entrega responsabilidad a otros actores en la situación: “Es importante que el día de las elecciones el Estado financie el transporte público para que las personas que viven en sectores más apartados de los locales de votación concurran a sufragar”.
Finalmente, el presidente regional de Renovación Nacional (RN), Homero Villegas, opina que la nueva ley significará una merma en la cantidad de sufragantes. “Creo que el escenario es incierto. Va a obligarnos a ser más creativos. Pensamos que se va a registrar una leve baja en la participación”. Hay que escuchar a las personas y plantear soluciones a las inquietudes. Yo creo que esta será una prueba que hará a los partidos más cercanos a la comunidad”, finalizó el timonel oficialista.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD