Chilenos gastaron en promedio más 42 mil pesos en casinos

General
30/05/2012 a las 08:20
La Superintendencia de Casinos informó ayer que los chilenos que acudieron a este tipo de establecimiento gastaron $42.832 en promedio durante abril. La entidad sostuvo que los 16 recintos distribuidos a nivel nacional generaron ingresos brutos del juego (win) por US$ 47,66 millones, registrando un aumento de 1,9% con respecto al mes anterior, al recibir 540.762 visitas en dicho periodo.
A lo anterior se suma que el 19 de abril entró en operaciones un nuevo casino de juego en la comuna de Coyhaique.
El monto total apostado en los casinos ascendió a US$ 581,7 millones, el win en máquinas de azar para los 16 casinos de juego fue de US$ 37,85 millones, lo que significa que los premios ganados por los jugadores alcanzaron los US$ 543,85 millones.
Del total de US$ 47,66 millones de ingresos brutos del juego o win, Monticello Grand Casino representó el 27% (US$ 12,85 millones), seguido por Casino Rinconada 12,7% (US$ 6,06 millones), Marina del Sol 12,5% (US$ 5,94 millones) y Enjoy Antofagasta 10,1% (US$ 4,79 millones).
Con los resultados de abril, la industria de casinos de juego ha generado durante 2012 un total de US$ 181,87 millones en ingresos brutos del juego, US$ 30,15 millones por impuesto específico al juego, US$ 29,04 millones por concepto de IVA y US$ 12,51 millones por impuesto a las entradas.
Asimismo, los casinos de juego han recibido en lo que va del año un total de 2.217.003 visitas, las que en promedio han gastado $ 40.079.
En el mes de marzo los 15 casinos de juego que estaban entonces en funcionamiento generaron ingresos brutos del juego (win) por poco más de US$ 46 millones y recibieron 530.369 visitas, las que en promedio gastaron $42.795 cada una.
Por su parte, a las 15 municipalidades y 10 gobiernos regionales les corresponde percibir US$ 7,83 millones por impuesto específico al juego y al Estado US$ 3,01 millones de impuesto por entradas.
Las sociedades operadoras generaron además US$ 7,47 millones por concepto de IVA al juego.
Cumpliendo con la norma establecida por la SCJ para las máquinas de azar de otorgar premios no inferiores al 85% de lo apostado en el total de las combinaciones de jugadas posibles, las 8.801 máquinas de azar en funcionamiento entregaron en promedio 93,5% de retorno como premio a los jugadores.
Proyecto
Por otro lado, los senadores Antonio Horvath y Ricardo Lagos Weber presentaron un proyecto de ley que busca regular los juegos de casino que operan en línea y éste fue remitido a la Comisión de Hacienda del Senado para su análisis.
El objetivo de esta iniciativa es normar la amplia oferta de servicios de juego interactivos a través de Internet, lo que abre la necesidad de adaptar las normas a un entorno que, manteniendo muchos conceptos propios de la industria del juego, cambia substancialmente el espacio y las condiciones del mercado.
Los senadores señalaron que “la situación creada por la irrupción de las nuevas tecnologías y canales remotos, ha supuesto la aparición en el mercado del juego de nuevos operadores para los que la normativa vigente no establece elementos de regulación adecuados”.
Los parlamentarios agregan que “esta creciente modalidad de oferta de juegos de azar en línea generan la necesidad de establecer elementos claros de regulación, tanto para los operadores como para los participantes en los diferentes juegos, sin olvidar la necesaria protección para los menores de edad, las personas que han solicitado voluntariamente no participar en juegos y apuestas, y todos a quienes por razón de orden público le está vedado acceder a este servicio”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD