Casi el 40% de los agentes de venta de isapres reprobó prueba de conoc

General
30/05/2012 a las 17:05
Más de un tercio de los vendedores de planes del sistema privado no alcanzó el 70% de respuestas correctas, en relación a materias como enfermedades preexistentes. La medición fue aplicada a nivel nacional por la Superintendencia de Salud. Un 36, 7% de los agentes de venta de Isapres reprobó la prueba de conocimientos aplicada a nivel nacional por la Superintendencia de Salud. Así lo dio a conocer esta mañana el superintendente de la cartera, Luis Romero, quien precisó que se trata de la primera evolución de estas características.
En términos prácticos, más un tercio de los vendedores de planes de isapre no contestó correctamente al 70% de la medición –considerando que el puntaje promedio fue de 71,5%- mientras que un 63,3% sí lo hizo.
Según Romero, “más de un tercio de ellas (las Isapres) no tienen los conocimientos apropiados para dar forma transparente y completa” la infamación relativa a los planes de salud.
Respecto a los resultados por prestador, la Superintendencia precisó que dentro de las isapres abiertas las que obtuvieron mayor nivel de aprobación de sus agentes son Vida Tres y Colmena. Mientras que las con perores resultados fueron Ferrosalud, seguida por Cruz Blanca, la cual presenta prácticamente la misma cantidad de ejecutivos aprobados y reprobados (49,7% y 50,3%, respectivamente).
“Se le envió esta información a cada uno de los gerentes generales de las Isapres y se les pidió un plan para resolver este problema, porque obviamente Cruz Blanca es una institución grande con mucha cantidad de vendedores y que no tiene buenos resultados”, sostuvo el superintendente.
En total, 3.617 ejecutivos fueron evaluados y de forma simultánea en marzo de 2012 y con los resultados en mano, la Superintendencia de Salud concluyó que aquellos agentes con menos de un año de antigüedad en su isapre actual, cuenta con una preparación inicial deficiente.
Asimismo, al revisar por materias consultadas, se constató que los niveles más bajos de aprobación se concentran en Enfermedades Preexistentes y Declaración de Salud, lo que coincide con situación de reclamos recurrentes por parte de los usuarios.
“Las materias más bajas que a nosotros nos preocupan más, son la definición de condición de enfermedad preexistente y las declaraciones de salud, que son los dos temas que también están dentro de los cuatro motivos que más reclamos recibimos”, dijo Romero.
Dentro de las medidas propuestas por la Superintendencia, está la solicitud de un plan de capacitación que permita solucionar el déficit arrojado por esta prueba. Dicho plan de mejora deberá ser enviado por los prestadores de salud privados a la entidad fiscalizadora.
A la vez, se les exigirá a las isapres que tomen una evaluación diagnóstica antes de capacitar a los agentes y a partir del próximo año todos quienes postulen a estos cargos, deberán rendir y aprobar la prueba de conocimientos para ingresar al Registro de Agentes de Venta, información de carácter público para los usuarios.
NO HABRA SANCIONES
Romero, en tanto, descartó sanciones a las isapres, aunque aclaró que los resultados de esta medición pretenden que en el futuro se exija de manera legal a las prestadoras, que tengan personal apropiadamente entrenado.
“En este momento no van a haber sanciones, solamente estamos indicando que tienen que presentar un plan para resolver este problema y nosotros vamos a hacer un seguimiento”, sentenció.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD