CONAF Magallanes invita a visitar áreas silvestres en invierno

General
30/05/2012 a las 21:15
Dos parques nacionales, una reserva nacional y un monumento natural permanecen abiertos al público durante los meses invernales. Con tarifas preferenciales y horarios especiales, constituyen un buen panorama de fin de semana para toda la familia. El Director Regional de CONAF, José Fernández Dübrock extendió una invitación a las familias magallánicas a visitar en invierno las áreas silvestres protegidas que administra la Corporación. Si bien 7 de las 11 unidades se cierran al público -manteniéndose presencia institucional para vigilancia- por razones climáticas, de mantenimiento o dificultades en el acceso, dos parques nacionales, una reserva nacional y un monumento natural permanecerán abiertos a los visitantes durante los meses invernales.
En el caso de la Provincia de Magallanes, permanece abierta al público la Reserva Nacional Magallanes, ubicada a 5 kilómetros de Punta Arenas. “En este lugar es posible realizar entretenidas actividades invernales con una excelente vista de la ciudad y del estrecho de Magallanes”, expresó Fernández.
En cuanto al cobro de entrada, ésta se encuentra liberada durante la temporada baja. El acceso es en vehículo, por el sector Guardería Las Minas, ya que no está habilitado el acceso por el sector Bocatoma (Ignacio Carrera Pinto); se recomienda el uso de tracción 4x4 por las condiciones climáticas existentes. Los horarios de atención son: de lunes a jueves, de 8:30 a 17:00 horas; viernes de 8:30 a 16:00 horas; sábado y domingo de 8:30 a 17:00 horas.
Última Esperanza
En tanto, en la Provincia de Última Esperanza permanecerán abiertos el Monumento Natural Cueva del Milodón y los parques nacionales Torres del Paine y Bernardo O´Higgins.
El principal atractivo del Monumento Natural, la Cueva Grande, continúa abierta a todo público, mientras que el acceso a Cueva del Medio, Cueva Chica y Silla del Diablo está restringido a vehículos con tracción 4x4 y altos, pues el tránsito en algunos tramos del camino interior es dificultoso por anegamientos y reblandecimientos del terreno. En tanto, el acceso al sendero al mirador está sujeto a las condiciones climáticas.
El administrador de la Unidad, Rodrigo Rodríguez, recomienda efectuar todas las consultas a los guardaparques presentes en la portería, así como cumplir todas las recomendaciones que éste entregue. “Además de usar calzado y ropa adecuada para enfrentar las condiciones invernales, sugerimos tener precaución frente al avistamiento de fauna mayor (puma) y considerar las restricciones de luz propias del invierno”, agrega.
La entrada tiene un valor de $1.500 para extranjeros, $800 para nacionales y $100 para niños mayores de 12 años. El horario es de 8:30 a 18:00 horas, de lunes a domingo.
Por su parte, el Parque Nacional Bernardo O'Higgins se encuentra abierto al público en el sector Monte Balmaceda. El acceso es únicamente por vía marítima y se encuentra operando la empresa “Turismo 21 de mayo”; se sugiere contactarse directamente con ésta para confirmar su itinerario de viajes.
Torres del Paine
Si bien todos los caminos al interior del Parque Nacional Torres del Paine se encuentran transitables y sin nieve acumulada, algunos tramos presentan baches ocasionados por las últimas precipitaciones registradas. En cuanto a los senderos, tanto el Circuito Paine (conocido como “O”) como el sendero a la base de Las Torres en el Valle del Asencio, se encuentran cerrados. Se recomienda a los visitantes optar por otros senderos que se encuentran habilitados, como los tramos Administración-Refugio Paine Grande, Refugio Paine Grande-Refugio Grey, Refugio Paine Grande-Campamento Italiano, Portería Sarmiento-Portería Laguna Amarga, y los que acceden a los miradores Cuernos y Cóndor.
Los servicios turísticos que se encuentran operando en el Parque son: Hotel Lago Grey, Hotel Explora, Refugio Paine Grande, Refugio Grey y servicio de navegación por el lago Grey (dependiendo de las condiciones climáticas y de un mínimo de 8 pasajeros).
No están funcionando las áreas de acampar en Laguna Azul, Camping Pehoé y Camping Serrano, ni tampoco el servicio de navegación por el lago Pehoé.
El horario de atención es entre 8:30 y 18:30 horas. Los valores de las entradas son: $8.000 (extranjeros), $3.000 (nacionales) y $400 (niños mayores de 12 años). Estas tarifas serán válidas hasta el 30 de septiembre del año en curso.
Para mayores informaciones, contactar al Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF al teléfono 238551 o al email [email protected]

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD