Magallanes presenta tres bajas consecutivas en el indicador de desempleo

General
30/05/2012 a las 21:40
3,1% es la tasa de desocupación entregada por INE para el último trimestre móvil correspondiente al periodo febrero – abril 2012. Ante las positivas cifras, el Seremi de Economía Marco Mella y de Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, se mostraron optimistas “pero nunca conformes, pues mientras hayan grupos vulnerables, nuestra tarea no estará concluida, y no descansaremos hasta que lo esté”, afirmaron.

Por su parte, la titular del ramo, Evelyn Matthei fue enfática al referirse a las apreciaciones que algunos economistas han formulado asegurando que Chile se encuentra en una situación de pleno empleo. “Eso es lo que se ha dicho desde un punto de vista técnico. Nosotros como Gobierno lo vemos de otra forma, porque todavía quedan muchos jóvenes vulnerables y mujeres sin trabajo. Queda mucho por hacer”.

En tanto, el Seremi Haro señaló que Magallanes sigue por la senda de la creación sólida de empleo, donde el Gobierno del Presidente Piñera junto a las carteras de Trabajo y Economía, continúan persiguiendo esta meta. “Desde que nuestro Gobierno asumió la conducción del país los niveles de empleabilidad indican que lo hemos hecho bien y que además poseemos un mercado saludable que responde a la presión laboral de manera eficiente”, sostuvo Haro, agregando que “no por ello vamos a bajar la guardia. Todo lo contrario. Seguimos preocupados de continuar creando empleo y, de igual manera, de que cada puesto de trabajo, sea de mayor calidad”.

En este sentido, Haro fue enfático: “las cifras no mienten. Las cifras y sus indicadores analíticos son datos objetivos, medidos responsablemente mediante una metodología seria que refleja nuestra realidad laboral de manera bastante exacta. De hecho –y esto va para los más suspicaces-, si se aplicaran otras encuestas aceptadas en países desarrollados, la cesantía se notaría menos”.

Otra materia que al Gobierno tiene muy contento y orgulloso, es la participación laboral de las mujeres. “Todo lo que hemos venido haciendo como Gobierno y como Ministerio se está reflejando hoy. El tiempo y los números nos indican que hemos construido una economía sana que se preocupa de sus mujeres. En los últimos tres trimestres móviles la cesantía de nuestras mujeres ha tenido una significativa variación. Esta positiva evolución a la baja va desde un 5,8 a un 4,8 y de ahí a un notable 3,9% de desocupación”, puntualizó el Secretario Regional del Trabajo.

LA CLAVE: DIVERSIFICACIÓN
Respecto a las causas de estas notables y positivas cifras el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Marco Mella, explicó que “esto se basa principalmente en la acertada política económica que nosotros establecimos al inicio de nuestro Gobierno, la cual fue diversificar la matriz productiva y esto se refleja ahora en el indicador, tal como lo vimos en el INACER, donde 9 de los 11 subsectores económicos están con crecimiento positivo y vemos que esto también se está palpando en el empleo”.

En esta misma línea, el Secretario de Economía destacó que Magallanes se acerca a paso firme a la meta presidencial de crear hacia el 2014 diez mil nuevos y buenos empleos. “Vamos en cerca de 8 mil puestos de trabajo creados bajo la administración Piñera, vale decir, casi el 80% de la meta cumplida y eso, nadie lo puede desconocer”, resaltó Mella.

Mella acotó también, que esto “repercute bien en nuestra economía en general, la cual reacciona favorablemente a dicho estímulo, por ello en todos los sectores están contratando gente y por lo tanto, la dependencia de dos o tres sectores se está terminando; esto muestra que estamos dando paso a una economía que crece en forma pareja, equilibrada, distribuida y con un sano dinamismo”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD