El 47% de los trabajadores cree que sueldo mínimo debiese ser de $ 250 mil

General
31/05/2012 a las 20:25
Una encuesta reveló que la mayoría de los trabajadores nacionales apoyan un alza en el salario mínimo pese a la crisis internacional pues, según explica el 50% de los encuestados, "nuestra economía vive otra realidad". Un estudio realizado por Laborum.com reveló que el 47% de los trabajadores chilenos estima que sueldo mínimo debiese aumentar a $250.000, mientras que el 88% estima que se debe realizar este aumento pese a la crisis económica que afecta a Europa y otros países del mundo.
En torno a la pregunta ¿a cuánto cree usted que debería llegar el salario mínimo? La mayoría de los encuestados contestó $250 mil pesos, el 15% $225 mil, mientras que el 33% lo situaría en $300 mil.
Existen diversos argumentos sobre la materia y cuestionan si una fuerte alza en el salario mínimo podría encarecer los costos de contratación y desincentivar la generación de empleo. De todas formas, la mayoría de los trabajadores encuestados convergen que debiese existir un incremento del salario mínimo independiente de su cantidad.
La gerente general de Laborum.com, María Angélica Zulic, fundamenta la tendencia registrada en esta encuesta, señalando que "un alza del sueldo es oportuno si se tiene en cuenta el aumento de los márgenes de pobreza, determinados por el incremento de la canasta básica de los alimentos que golpea principalmente a los sectores de escasos recursos".
Consultados por el futuro próximo considerando el panorama económico actual, el 59% de los encuestados piensa que se mantendrán los niveles de empleo, mientras que el 33% cree que habrá más trabajo.
Por otra parte, el 50% de los encuestados afirmó haber trabajado en alguna oportunidad por el sueldo mínimo, mientras que la otra mitad nunca lo ha hecho. Y aún con la respuesta de las autoridades de gobierno, relacionadas a los efectos de la crisis europea en el empleo, el 88% de los chilenos estima que en estos momentos se debiese aumentar el sueldo mínimo pese al escenario internacional. El 50% argumenta "porque nuestra economía vive otra realidad". Otro 38% estima que es una decisión que debe ser muy bien evaluada.
El sondeo, que se realizó entre el 18 y el 23 de mayo, también concluyó que el 47% cree que un incremento en el salario mínimo afectaría positivamente al desarrollo del país, mientras que el 41% considera que la situación no cambiaría mayormente.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD