
La dirigenta dijo que “como carrera nos vamos a separar del movimiento, ya que consideramos que las vías no son las adecuadas. Creemos que las vías son otras y vamos a interponer los recursos que corresponda, a quien corresponda”. Agregó que “nos pidieron que nos retiráramos de la sala porque no éramos considerados buenos compañeros y que siempre como carrera disgregábamos a la masa y remábamos para el otro lado. Pero la verdad es que esa no es nuestra intención, esta es una decisión que se tomó como carrera y nosotros queremos clases”.
Mientras que ayer un grupo de docentes manifestaron su apoyo a la toma. Afirman que casi a todos los profesores se les debe el sueldo y las cotizaciones.
Ministro Bayer
En tanto, ayer, el ministro de Educación, Harald Beyer, anunció que el lunes se hará una auditoría a la Universidad del Mar. Agregó que “no tenemos la facultad de restar la acreditación. Lo que sí podemos hacer, trabajando en conjunto con el Consejo Nacional de Educación, es evaluar si las denuncias ameritan la pérdida del reconocimiento oficial. Si no tiene reconocimiento no puede ofrecer vacantes y su obligación es concluir con los estudiantes que ya tiene y después la institución deja de existir”.