
Por esta razón, los choferes, cansados -según señalaron- de que nadie normalice esta vía, recurrieron a la empresa Rayén SPA, con quienes mantienen buenas relaciones desde el paro del gas, producido en Punta Arena en enero de 2011, y le solicitaron a su propietaria, Patricia Leiva, nivelar la calle para evitar que sus colectivos sigan sufriendo daños. A esta petición accedió la empresaria y durante la mañana de ayer se dirigió al lugar con una máquina retroexcavadora y tres camiones con estabilizado, propiedad de Ignacio García.
Fue así como, de manera gratuita, procedieron a nivelar la calzada, para lo cual alrededor de 20 vehículos de la línea 13 impidieron el tráfico vehicular, tanto por Avenida Frei, como por calle Llaima. “Tenemos que llegar a esta instancia porque la autoridad no nos escucha”, señaló en el lugar José Cubate Vera, vocero de los colectiveros, quien a su vez criticó duramente al presidente de la Asociación Gremial de Taxis Colectivos Punta Arenas (Tacopa), Marcelino Aguayo, por dedicarse más a la política que a la defensa del gremio, estableció.
“Dormimos en el escritorio haciendo nuestra pega, pero no la hacemos bien. El dirigente tiene que estar al beneficio de nosotros para que la cosa funcione y también así la autoridad”, dijo.
Así se desarrolló el trabajo de normalización de manera normal, pero cuando éste concluyó, se hizo presente en el lugar una máquina niveladora de la Municipalidad de Punta Arenas, la que desigualó nuevamente el camino, provocando el enfado de los colectiveros, quienes vieron en que su esperanza de transitar por una vía expedita se diluía, motivo por el cual encararon al chofer del vehículo mayor, pero ya era demasiado tarde.
Tras estos hechos, los colectiveros de la línea 13, advirtieron que no transitarán por Avenida Los Generales hasta que la calle sea reparada.
Al ser consultado el alcalde Vladimiro Mimica sobre estos hechos, a la salida de la sesión de Concejo Municipal efectuada ayer por la tarde, el edil evitó referirse al tema y manifestó que hoy se reunirá con los colectiveros de la línea 13.
Alza en el pasaje
Cubate tuvo palabras, de igual manera, para la polémica alza en el precio del pasaje que pretenden implementar, consistente en subir el cobro de
$ 350 a $ 500 a quienes se dirijan al Mall Espacio Urbano Pionero o a Homecenter Sodimac, ambos ubicados en Avenida Frei, dejando en claro que anteriormente según su recorrido debían transitar 13 kilómetros y que hoy debido al transporte efectuado hacia el barrio Archipiélago de Chiloé y hacia el centro comercial, recorren 26 kilómetros, por ende -remarcó- “estos trece kilómetros extra tenemos que hacérselos llegar a alguien y lamentablemente el usuario es el que utiliza nuestro medio. Estamos para poder prestar un buen servicio y para ello tenemos que implementar el tema como corresponde; hoy día son las calles, mañana son las tarifas y así iremos ampliando este tema”, enfatizó.
Explicó que esta idea del alza en el precio, se la presentaron a través de una petición al representante legal de Tacopa el pasado 10 de abril, la cual se la derivaron a la secretaría regional ministerial de Transportes. Pese a esto, informó que a la fecha nadie les ha comunicado que no están autorizados a aplicar este aumento en el cobro del pasaje.
“Marcelino Aguayo se ha olvidado de lo que es Tacopa, él no está haciendo su pega, porque en una asamblea cuando se postuló al CORE (Consejo Regional) dijo que sólo necesitaba el lunes en la tarde para participar de la sesión y hoy participa en Cuba, Suiza, y tengo la certeza de que el año pasado faltó 61 días a trabajar en Tacopa y todos esos días fueron remunerados”, enfatizó, destacando que el gremio sufrió un quiebre principalmente por “culpa de la política”.
Reacción Aguayo
Tras ser víctima de estas fuertes críticas, el presidente de Tacopa, Marcelino Aguayo, dejó en claro que esta es la opinión de un socio del gremio y que él fue electo por mayoría de los socios, quienes ya conocían su función como CORE, precisando eso sí que “si en un momento determinado la gente no está conforme con lo que uno hace, seguramente eso se verá en las elecciones que se realizarán en febrero”.
Tuvo palabras de igual manera para el alza en el precio de las tarifas, señalando que esta determinación le parece legítima, pero que no es la que quieren adoptar todos los colectiveros, sino sólo cinco choferes, estableció.