
Este año, informó el profesor Muñoz, son diez los establecimientos educacionales que han obtenido fondos para la puesta en marcha de proyectos, totalizando aportes ministeriales del orden de los 18 millones de pesos, beneficiándose a 520 alumnos indígenas y no indígenas.
Conjuntamente, se está trabajando en la elaboración de material didáctico pertinente, con un aporte de 4.5 millones de pesos, y se ha destinado otros 8.5 millones de pesos para realizar diversas acciones, como coloquios y consultas regionales; capacitación a los monitores tradicionales y un segundo taller de invierno intercultural.
El profesor Muñoz explicó que la propuesta del gobierno, en este sentido contempla, básicamente, la promoción de espacios y procesos de interacción positivos, que abran y generalicen relaciones de confianza, reconocimiento mutuo, comunicación efectiva y diálogo en una comunidad nacional que se reconoce como intercultural.-