
Recordemos que la soberana de las Invernadas juega un papel preponderante en la realización de las actividades invernales, ya que tras su coronación el 1 de agosto, es la encargada de encabezar los principales eventos organizados por el municipio, entre los que destacan el Carnaval de Invierno, que este año está programado para el 18 y 19 de agosto, en donde la reina es la que abre el desfile de carros alegóricos, junto a sus virreinas, con las que se traslada en el carro oficial del municipio.
El equipo multidisciplinario encargado de elegir a las ocho finalistas está conformado por: Natalia Narbona, Gerente Centro de Eventos Leñadura, Presidenta Comisión; Rosa Hernández, Pdta. Unión Comunal Adultos Mayores; Claudio Carrera D. Psicólogo, Director de Dideco; José Becerra, Representante Juvenil, ex -dirigente estudiantil; Francisco Ruiz, Administrador Público funcionario de Gestión Cultura; Daniela Pagels, Estudiante de Ingeniería Química y Medio- ambiente y reina del carnaval 2006 y Carolina Vásquez, Terapeuta Ocupacional, dueña de agencia de modelo Studio Runway.
La nómina de inscritas es la siguiente: Vanessa Flores, Camila Lagos, Camila Cárdenas, Nicole Boccazzi, Alejandra Vidal, Vanessa Zúñiga, Vania Valle, Donna Pardo, Mariela Valdés, Paula Alarcón, Francisca Zunino, María José Hoencke, Varinia Salazar, Camila Huilcaleo, María Belén Soto, Karina Fernández, Carolina Ulloa, Constanza Cortés, Natalia Navarro, Pilar Saldivia, Inggerborg Fernández, Nicole Díaz, Diana Larenas, Jacqueline Fernández, Katherine Barría, Katherine Mayorga, María Paz Vera, Paula Estefó y Lesley Dettleft.
Actividades
Invernadas
Las demás actividades de las Invernadas, que este año tendrán carácter de austeras producto del desborde del Río Las Minas, que el 11 de marzo azotó a la comuna, hecho que de alguna u otra forma afecta el sentido de fiesta de las Invernadas, pues cientos de magallánicos aún se encuentran pasando por difíciles momentos, comenzarán el 15 de junio con la presentación de las candidatas a Reina de las Invernadas, para seguir con la Feria del Libro Dinko Pavlov, que se realizará a partir del 20 de julio, hasta el 27 de julio.
El “Chapuzón del Estrecho” quedó fijado para el 21 de julio, el mismo día en que se efectuará el Pre-Festival Folklórico.
En tanto el 1 de agosto se llevará a cabo la coronación de las Reina de la Invernada, para posteriormente el 10 de agosto realizar la Muestra Costumbrista.
El Festival Folklórico en la Patagonia se efectuará entre el 9 y el 11 de agosto, para culminar la fiesta magallánica con el Carnaval de Invierno, que este año está programada para el 18 y 19 de agosto, culminando con el gran show de fuegos artificiales el segundo día de Carnaval.