
Los jóvenes aprovecharan esta oportunidad para plantear las principales inquietudes e ideas para el trabajo nacional de Prevención del Embarazo Adolescente no deseado, tema que será abordado entre los participantes de esta jornada nacional, así como presentaron a través de un video, los avances a nivel regional sobre participación joven en salud, difusión de estilos de vida saludables y el trabajo joven en las diversas provincias.
En la apertura del encuentro el ministro sostuvo que la salud de quienes tienen entre 16 y 24 años cruza la Estrategia Nacional de Salud 2011-2020, y que el instrumento que el Ministerio ha dispuesto para conseguir las metas sanitarias de este grupo es el Programa Control del Joven Sano.
“Queremos que no nos ocurra, como actualmente sucede, que controlamos muy bien a los niños hasta los 6 años edad y después los jóvenes y adolescentes se pierden de los controles de salud y de todas las medidas preventivas que ellos implica pare el evitar el consumo de drogas, disminuir el embarazo adolescente, para controlar caries, y disminuir la prevalencia del consumo de tabaco”, dijo al respecto el ministro Mañalich.
En dicha línea el titular de salud indicó que el presupuesto del año
2013 busca incorporar el control de salud para los jóvenes en la atención primaria, de modo que la actual evaluación, que busca cubrir a 120 mil jóvenes se prolongue en el tiempo.
El chequeo médico preventivo que se aplica en los centros de atención primaria consta de una medición de peso y talla, de presión arterial y exámenes de visión, dental y columna. Incorpora, también una encuesta que busca recabar antecedentes del joven y familiares, respecto a consumo de tabaco, drogas y alcohol Hábitos de alimentación, actividad física y uso del tiempo libre. Situación psico emocional, sexualidad y salud reproductiva.