
“Como Dirección Regional de Turismo estamos enfocados en promover que la industria cumpla con estándares básicos de calidad y seguridad para nuestros turistas, para poder competir con la oferta nacional e internacional. Por eso y con el objetivo de asesorar a los empresarios de la región, es que hemos organizado una serie de reuniones, donde se les informará sobre los principales temas del Sistema de Calidad en su conjunto”, afirmó la Directora Regional de Sernatur, Andrea Téllez.
La primera reunión tuvo como protagonistas a mujeres empresarias, quienes se manifestaron muy satisfechas con la instancia.
“Creo que estas instancias permiten tener una cercanía entre la gente y el gobierno y dan la posibilidad de tener un feedback, de aclarar las dudas y poder generar las alianzas pertinentes”, señaló Sheyla Saa, de Hostal Terrasur.
Magaly Beckdorf, propietaria de Hostal Ainil, rescató el hecho de que se estén generando estándares básicos de calidad turística en la región y el país. “Es muy bueno para los empresarios y mejor aún para los turistas, porque van a acceder a una oferta clara y van a tener la seguridad de que pagarán por un servicio de calidad”, afirmó.
Entre los temas que se abordan en las reuniones informativas, se encuentran el procedimiento de ingreso de las empresas en el nuevo Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos, el cual deja sin efecto el anterior sistema de registro; la importancia de aplicar estándares de seguridad y calidad en las empresas prestadoras de servicios turísticos; los instrumentos de fomento que el Estado dispone; y los beneficios que conllevan los procesos de implementación y certificación de las empresas para la obtención de un Sello de Calidad Turística.