Asamblea Autónoma Umag se refiere a apertura de carrera de Medicina

General
15/06/2012 a las 16:15
Desde hace un tiempo que nuestra Universidad ha estado en tela de juicio, ha estado en constante movimiento, ha estado en constantes disputas sindicales, laborales y estudiantiles. Hace poco nos enteramos que las autoridades de nuestra universidad, dirigidas por el señor Fajardo quieren abrir la carrera de Medicina. A nosotros nos resulta ilógico, primero desde la perspectiva de mercado, debido a que no tiene acogida alguna por parte del futuro consumidor y escasa y casi nula competencia. Segundo, debido al gran hoyo financiero en que nuestra institución está metida, y así además que no exista un proceso claro de transformar dicho proceso. Tercero, no podemos darnos el lujo como estudiantes que se abra una nueva carrera, no habiendo soluciones claras a los problemas de las que ya tenemos, todo esto cimentado en base a la escasez de infraestructura, escasa dotación de docentes de planta, y la producción constante de cesantes endeudados, sobre todo en el caso de las pedagogías. Cuarto y último, debido a la existencia de un proceso plebiscitario donde 9 de cada 10 estudiantes están en contra de la misma apertura de la carrera.
Así también y por otro lado, vemos con mucha tristeza que el esfuerzo, y la libertad de expresión de algunas/os compañeras/os sean cortadas en nuestra institución. Creemos menester que las mal llamadas "autoridades" de nuestra Universidad den un paso al costado, y dejen que la participación real y democrática se haga oír de una vez por todas en la Universidad de Magallanes. No permitiremos, ni tampoco tranzaremos que la libertad de expresión del estudiante sea cortada por tres o cuatro autoproclamadas lumbreras. Es necesario y como ya se está haciendo que la TRIESTAMENTALIDAD de la Universidad y que la comunidad magallánica solidarice con nuestras justas demandas.
Siempre hemos entendido a esta Universidad como fruto del progreso de nuestra región, y así también, creemos lo entiende la comunidad magallánica. Es por esto que entendemos como necesario y hacemos un llamado a los ciudadanos de nuestra región y a los estudiantes de nuestra Universidad a adentrarse e interiorizarse en el tema. Ustedes y lo sabemos, también entienden que la educación debiese ser un derecho gratuito y de calidad. ¿Cuántos de ustedes nos acompañaron en las marchas del año pasado? La respuesta es única y clara. MUCHOS de USTEDES. Es de suma importancia que si entendemos a la Universidad como uno de los pilares fundamentales del desarrollo de nuestra región, la hagamos valer por tal. Por ahora solo queda estar en estado de alerta, seguir con la movilización y solidarizar con estas, nuestras demandas. Un abrazo para todos y cada uno de ustedes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD