Primavera inicia proceso rumbo a la certificación ambiental

General
15/06/2012 a las 17:55
El municipio deberá desarrollar el diagnóstico municipal y comunal, elaborar una estrategia para abordar la temática, constituir el comité comunal y municipal ambiental y firmar un convenio anual donde la autoridad se comprometerá con el cumplimiento de los componentes exigidos por el sistema. En la SEREMI del Medio Ambiente se concretó la firma de protocolo a través de la cual la Ilustre Municipalidad de Primavera, representada por el alcalde (S) Mauro Oyarzo Torres, se comprometió a comenzar a trabajar para ingresar al Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).
Para el Ministerio del Medio Ambiente la Gestión Ambiental Local (GAL) es un proceso descentralizador y promotor de una amplia participación de la ciudadanía y que tiene por objetivo asegurar la corresponsabilidad en la toma de decisiones ambientales.
Por esta razón, es que la Gestión Ambiental Local requiere contar con municipios y organizaciones ciudadanas con capacidades técnicas para participar efectivamente en la gestión ambiental del territorio, pues de esta forma, se enfrentan los problemas desde una perspectiva sistémica e integral y se buscan soluciones validadas por las autoridades y los vecinos. Bajo este contexto, es que el MMA ha desarrollado el Sistema de Certificación Ambiental Municipal, un instrumento que promueve la instalación de la gestión ambiental al interior del municipio.
El ingreso al SCAM es absolutamente voluntario y permite a los municipios instalarse en el territorio como modelo de gestión ambiental, debiendo incluir entre sus materias el reciclaje, el ahorro energético y de agua en dependencias y oficinas municipales; la capacitación a todos los funcionarios en los temas ambientales; el desarrollo de instrumentos que fomenten la participación de los vecinos, entre otros aspectos.
“El desarrollo de la Certificación Ambiental Municipal debe ser entendido como la construcción de un proceso basado en el realismo y gradualismo, donde las entidades municipales, a medida que van cumpliendo con los requisitos de certificación, obtienen distintos reconocimiento según los logros de gestión alcanzados”, puntualizó la Seremi del Medio Ambiente, Claudia Saavedra Tejeda.
De igual forma, la titular del Medio Ambiente en la región, señaló que la Municipalidad de Primavera está profundamente interesada en el trabajo ambiental, “hemos visto el gran interés que existe por certificarse y por convertirse en una comuna verde”, agregó.
Primavera comenzará a trabajar en la Fase 1 que le permitirá obtener la Certificación Básica, lo cual implica el desarrollo del diagnóstico ambiental municipal y comunal; la elaboración de la estrategia y sus correspondientes líneas estratégicas; la constitución del comité ambiental comunal; la constitución del comité ambiental municipal y la firma de un convenio anual donde la autoridad se compromete con el cumplimiento de los componentes exigidos en sistema de certificación involucrando para ello recursos financieros y/o humanos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD