Gobierno advierte que diálogo con la oposición debe ser "sin condiciones"

General
16/06/2012 a las 08:40
El ministro secretario general de Gobierno, Andrés Chadwick, aseguró este viernes que el Gobierno tiene la mayor voluntad de retomar el diálogo con la oposición, pero advirtió que dichos acercamientos no pueden estar condicionados por la imposición de discutir una reforma al sistema binominal. Al respecto, el vocero de La Moneda señaló que “entrar a un diálogo colocando condiciones no nos parece la forma más adecuada ni más positiva de hacerlo. Nosotros sí queremos que avance un proceso, que podamos tener todo el diálogo que sea necesario, que sí podamos llegar a acuerdos, pero sin condiciones, porque cuando se colocan condiciones previas, ya se viene con una intención que no es la más positiva para que el diálogo sea fructífero.
El secretario de Estado fue enfático al indicar que “es interés del Presidente de la República que se puedan lograr acuerdos para perfeccionar o modificar el sistema electoral y hemos estado mucho tiempo en ello”.
“Lo que nosotros hemos señalado es que esos acuerdos, más que sobre el sistema binominal, dicen relación con qué sistema podría ser remplazado el binominal. Ahí nosotros vemos que los planteamientos entre los distintos sectores son distantes en su interior y entre la Concertación, la Coalición y la oposición”, añadió.
Por esta razón, Chadwick advirtió que “si se dan condiciones para que pueda haber un acuerdo entre las fuerzas políticas para un sistema de reemplazo, bienvenido sea. Pero hemos visto que ha sido muy difícil, durante los esfuerzos que ha hecho el Gobierno anticipadamente en este tema”.
Sin embargo, el ministro reiteró que “cualquier modificación de ese tipo, cualquier acuerdo de esa naturaleza, el Gobierno tiene la voluntad y la mantendrá irrestrictamente, de que se haga previamente un acuerdo al interior de la Coalición por el Cambio”.
“Siempre se puede conversar. Hemos estado siempre disponibles a conversar, pero no es bueno poner condiciones y el Gobierno, cuando se den esas conversaciones, sabe muy bien, porque así lo ha dicho el Presidente de la República, que primero vamos a tener un acuerdo interno en nuestro sector”, explicó.
Diálogo
Por otro lado, el timonel de la UDI, Patricio Melero, sostuvo que “si se quiere diálogo, no se puede poner como punto prioritario para abordar otros temas la reforma electoral, porque eso no va a permitir avanzar”.
Las expresiones las realizó luego de reunirse con el Presidente de la República, Sebastián Piñera.
En las filas gremialistas se ha consolidado la idea de respaldar las intenciones de diálogo de La Moneda, pero acotando eventuales entendimientos con la oposición a temas como la agenda del sector energético, la descentralización y el financiamiento de la educación superior, entre otros.
En esa línea, el jefe de bancada UDI, Felipe Ward, sostuvo ayer que “las reformas políticas no están dentro de las prioridades de la gente, y a nosotros nos gustaría que en una mesa de trabajo estuvieran las prioridades ciudadanas”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD