Industria salmonera invertirá US$ 50 millones en Magallanes

General
16/06/2012 a las 13:10
En medio de un positivo desempeño de la producción salmonera, el sector anunció inversiones por US$ 50 millones, en la región, aunque reconocen que hay proyectos paralizados debido a las complicaciones ambientales. Manuel González, gerente de productores de salmón de Magallanes y Antártica chilena, afirmó que actualmente se “están haciendo los estudios para invertir en dos pisciculturas, es decir el cultivo en tierra, donde se realiza el proceso hasta cuando está listo para la engorda. Las pisciculturas que se quieren construir son de última tecnología y con la última tecnología”.
Al ser consultado por la localización que tendrían estas plantas, explicó que lo más probable es que “una estaría en Puerto Natales y otra se ubicaría en Tierra del Fuego”. González agregó que aun esto no está definido “eso está en proyecto ya que se va a tener que ver que se cumplan con todos los requisitos ambientales y de terreno. No es fácil instalar una piscicultura”.
Ante esto admite que “en este momento hay varios proyectos paralizados por el tema de los parques nacionales, donde se han producido algunos conflictos por lo que aún no hay nada concreto. Actualmente hay nueve centros funcionando y la idea es tener a doce más, los que estarían paralizados”.
Al ser consultado afirmó que los proyectos entran por al Servicio de Evaluación Ambiental a través de Declaración de Impacto Ambiental. Explica que “si los proyectos entraron vía estudio, se demorarían aún más tiempo.
Se triplica la producción
El gerente de productores de salmón de Magallanes y Antártica chilena explicó que para este año se espera que se cosechen 33.000 toneladas lo que triplica la media histórica, lo más que se ha cosechado van entre 10.000 y 12.000 toneladas.
Ante esta situación agrega que toda la producción se exportará a Europa principalmente. Aunque se “han abierto nuevos mercados como es Brasil, que es un mercado importante, también se ha abierto Estados Unidos (...) la trucha entra muy bien en Japón”. Explica que en Magallanes se cultivan dos especies el salmón y en menor medida la trucha.
Estos incrementos en la producción se planifican con años de anticipación debido al largo proceso.
Concesiones
De acuerdo con el Plan Magallanes se espera que se entreguen alrededor de 200 concesiones, las que se entregarían de manera gradual con lo que se espera que al 2016 se produzcan cerca de 70.000 toneladas.
Al ser consultado por la gran cantidad de solicitudes de concesiones, el gerente de productores de salmón de Magallanes y Antártica chilena, afirmó que las empresas prefieren las aguas de Magallanes ya que “tenemos las aguas más limpias para producir. Acá no hay ninguno de los problemas sanitarios que hay en el resto del país, en que los problemas son más o menos fuertes. Acá la oxigenación y la temperatura forman una barrera sanitaria bastante fuerte”.
Entre los problemas que presenta la ciudad están la falta de muelles y los servicios, ya que la industria está recién comenzando.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD