
El titular de Methanex, quien estará de visita en la región hasta mañana, explicó que éste ha sido un año complicado para la empresa debido a la falta de suministro, ya que hace más de un año que no reciben gas desde Argentina, combinado con los remesones que ha provocado la actual crisis financiera mundial.
“Éste es un tiempo particularmente difícil para nosotros, porque estamos operando con una sola planta y vamos a continuar así, pero estamos trabajando para poder mejorar la situación y poder incrementar la producción”, explicó Bruce Aitken.
Respecto a las últimas desvinculaciones de personal efectuadas por la empresa en la región, el titular de Methanex manifestó que se debió a la “combinación de operar una planta con una baja capacidad y la crisis financiera nos han obligado a reestructurarnos como compañía y hemos tenido que prescindir de gente en Magallanes, que son 33 empleados”. Sin embargo, Aitken aseguró que pese a esto, no se harán más despidos y que la intención es terminar el año operando con dos plantas.
Respecto a los proyectos que tienen para el 2009, anunciaron que habrá una fuerte inyección de recursos para explorar nuevos yacimientos de gas natural en la región, para lo cual se invertirán entre US$ 60 y US$ 70 millones. Además, manifestaron que se están viendo buenos resultados tanto en Dorado Riquelme, donde la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) está trabando, como también en el bloque Fell con GeoPark, quien está entregando poco más de un millón de metros cúbicos diarios.
Se quedan
Respecto a algunos rumores que apuntaban a una posible retirada de Methanex de la región, su presidente aseguró que no está entre los planes a futuro, sin embargo, está sujeto al suministro de gas que haya en la zona. “No tenemos la intención de llevarnos alguna planta a algún otro lugar; si en un par de años pensamos que no hay gas suficiente, recién allí analizaremos esta opción”, y agregó que hoy la mejor posibilidad para la empresa es poder operar en Magallanes.