Diputada Goic solicitó a ministro de salud mejorar beneficios y atención de niños prematuros

General
22/06/2012 a las 09:00
Para solicitar una mejora en los beneficios y en la atención que se entrega a los niños prematuros y a sus padres, la diputada DC Carolina Goic se reunió con el ministro de Salud, Jaime Mañalich, junto a miembros de la Fundación Asprem, que agrupa a estos padres, encabezados por su Presidenta, Romina Ruiz. Tras el encuentro, la parlamentaria explicó que “le planteamos al ministro los temas más urgentes que afectan a estos padres, como, por ejemplo, el de otorgar prioridad en la red de salud al tratamiento que reciben los niños nacidos antes de las 32 semanas, que necesitan estar varios meses internados para recuperarse y cuyas familias requieren apoyo sicológico para sobrellevar ese momento difícil”.
“También le pedimos que se hagan las adecuaciones necesarias para que a estos padres el Compin no les cuestione la licencia médica por enfermedad grave del hijo menor de un año cuando hay un niño prematuro, ya que esto ocurre frecuentemente, y los padres deben concurrir con sus hijos convalecientes a dicho organismo, para intentar solucionar el problema”.
“Debería bastar con el certificado médico que acredita que existe un hijo prematuro, par que no se cuestione la validez de dicha licencia médica y el ministro se comprometió a revisar esta situación, ya que ello sería una ayuda práctica y muy importante para ellos”.
La diputada Goic agregó que “además le pedimos que el programa de alimentación que existe para estos menores prematuros, que consiste en la entrega gratuita de lecha maternizada, especial para ellos, y que hoy abarca sólo a los menores nacidos hasta las 32 semanas, se extienda a los que nacen a las 33 ó 34 semanas, ya que hay muchos menores que nacen en ese tiempo, antes de las 40 semanas consideradas adecuadas para el parto. Con esto ayudaríamos mucho a sus padres”.
“Asimismo, le solicitamos poder revisar la canasta de la cobertura del auge en el caso de la prematurez, para poder incorporar en ella algunas vacunas específicas, que tiene un alto costo y que hoy se entregan de manera gratuita a los usuarios del sistema público de salud, pero para quienes son usuarios del sistema privado no están garantizados, y en el caso de los niños prematuros ello parece fundamental, sobre todo por el tema respiratorio”.
Finalmente, la diputada DC Carolina Goic dijo que “el Ministro se comprometió a revisar y avanzar en estos temas concretos que le solicitamos, que son muy importantes, para intentar solucionarlos a la brevedad”.
“Además, quedó de analizar un tema mayor que está pendiente, que es la situación deficitaria en atención de especialistas y de disponibilidad sobre todo en el sector publico en el tratamiento de estos niños, ya que en su caso, la demora en la atención, sobre todo cuando tienen secuelas neurológicas es súper importante, porque es tiempo que se pierde y que después significa mayor costo para el país en atención y sobre todo en rehabilitación”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD