
“Nos hemos interesado mucho en los antecedentes que nos ha traído el subsecretario y desde ya, vamos a comprar las bases y vamos a estudiar con mucho interés la posibilidad de que Codelco también participe en esta iniciativa”, explicó Jofré.
El presidente de Codelco señaló que la compañía también analiza desarrollar los depósitos de litio que ya posee como el salar de Maricunga, ubicado en el norte del país.
Esta semana se dio inicio al proceso de promoción entre inversionistas para la licitación pública nacional e internacional de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL), que se adjudicará el 24 de septiembre.
El retiro de bases y el periodo de consultas se extenderá hasta el 31 de julio, mientras que la presentación de ofertas será hasta el 12 de septiembre.
Los adjudicatarios pagarán un impuesto específico, royalty, de 7% sobre las ventas brutas.
El gobierno estima que se recaudarán unos US$350 millones por cada proyecto durante el período de operación del contrato, que se extendrá por 20 años.
En otro tema, Jofré declinó confirmar si Codelco y Anglo American pedirán una extensión del plazo para seguir negociando una salida extrajudicial por el conflicto en torno al 49% de Anglo Sur, señalando que el acuerdo de confidencialidad suscrito con la minera inglesa le impide comentar respecto al curso de las conversaciones.
Trabajadores
De manera paralela, el presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), Cristián Cuevas, no descartó iniciar movilizaciones para defender la soberanía del litio, recurso natural que el Gobierno pretende concesionar para su extracción.
“Tenemos que generar una agenda de acciones, de debates, también de movilización destinado a impedir este nuevo saqueo de nuestros recursos naturales”, sostuvo el dirigente de visita en Copiapó, donde ha sostenido una serie de encuentros sindicales.
Y agregó que “estamos entregando nuestras principales riquezas a transnacionales que desde el punto de vista nuestro, es inconstitucional, porque vulnera la propia Constitución que rige nuestro país, entregando este recurso estratégico”.