Seremi de Gobierno respode a declaraciones de Goic

General
22/06/2012 a las 16:40
Asimismo, el vocero Miguel Schweitzer, hizo hincapié en que “este gobierno ha sido responsable y ha hecho una propuesta que está bien para el país al que queremos avanzar”, al argumentar que “este aumento es mayor, en términos reales, que los aumentos del gobierno de la ex presidenta Michelle Bachelet”. Tras los dichos que manifestara la diputada DC por Magallanes, Carolina Goic, en relación al rechazo en la idea de legislar que vio la iniciativa de reajuste del salario mínimo propuesta por el Gobierno en la Cámara de Diputados, el seremi de Gobierno, Miguel Schweitzer lamentó las declaraciones de la parlamentaria señalando que “deberá explicarle a los magallánicos por qué se niega a legislar un reajuste de $ 11.000 versus el de $ 6.000 que apoyó su coalición en el Gobierno de Bachelet”.
Al respecto, Schweitzer enfatizó que el gobierno subió de $ 191 mil a $ 193 mil la propuesta de reajuste, lo que implica un alza de 6% respecto de los $ 182 mil actuales, “un 2,9% real sobre la inflación”, insistió, explicando que “se trata de una ley que mejora el poder adquisitivo para los trabajadores que ganan menos en el país”.
“Hay populismo y demagogia en quienes rechazan la idea de legislar. Es una irresponsabilidad, porque significa que la oposición, que votó en bloque en esta ocasión, ni siquiera está dispuesta a discutir el tema del salario mínimo. Entonces les tiene que quedar claro a los ciudadanos quiénes son los diputados que se oponen a legislar y a debatir sobre el aumento del salario mínimo, que sube $ 11.000”, dijo el vocero de Gobierno. En esa línea es que recordó que de continuar esta posición, los trabajadores no tendrían reajuste y se quedarían con $ 182 mil porque “el nuevo monto debe comenzar a regir el 1 de julio, entonces de no haber nueva ley, rige el salario antiguo”.
El vocero de Gobierno, resaltó, de esta forma, que “este gobierno ha sido responsable y ha hecho una propuesta que está bien para el país al que queremos avanzar”, al argumentar que “este aumento es mayor, en términos reales, que los aumentos del gobierno de la Michelle Bachelet” mostrándose esperanzando en que “en el Senado haya más responsabilidad y más cordura de parte de la Concertación que la que demostraron en la Cámara de Diputados”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD