
Según indicaron las autoridades, la Región Metropolitana cuenta con un 89,7% de avance, y su retraso se debe principalmente a que en la zona oriente de la capital ha sido más difícil contratar personas que vivan en el mismo sector para que realicen la encuesta. Una situación similar sería la que ocurre en la Región de Antofagasta, que tiene un avance de un 84,4%, y que al ser una comuna minera con empleo pleno, casi no cuenta con censistas que se dediquen a la labor a tiempo completo.
A pesar de estas dificultades y a la necesidad de extender el plazo en estas regiones, se indicó que en Tarapacá, Biobío, Maule, Los Ríos, Arica y Parinacota ya completaron el proceso. El ministro Longueira además señaló que el Censo "ha sido muy exitoso", y agregó que los problemas que se han generado en estos tres meses "fueron de una magnitud insignificante para lo que nosotros esperábamos".
En tanto, el director del INE, aseguró que en agosto se dará a conocer un informe preliminar del Censo, y explicó que en septiembre se va a realizar una "encuesta de chequeo post censal", que tiene como objetivo ver si el levantamiento de la información fue el adecuado.