Escasez de locomoción y calles intransitables producto de precipitaciones de nieve

General
23/06/2012 a las 18:00
Cerca de las 8 horas, el panorama en las calles de la ciudad era desolador, debido a que el manto blanco que la cubría provocó que muchos conductores de la locomoción colectiva no salieran a trabajar, debido a que la nieve y la escarcha que cubría la calzada complicaba el normal desplazamiento de estos medios de transporte. Debido a las precipitaciones de nieve, que fueron intermitentes desde la madrugada de ayer, nuevamente los conductores de vehículos particulares y públicos, manifestaron su preocupación, ente la falta de sal en algunas arterias. Esto generó diversos trastornos, especialmente en las pendientes y en las calles perpendiculares a las que el Departamento de Operaciones de la Municipalidad de Punta Arenas esparce sal, por lo cual, los retrasos a la llegada del inicio de la jornada laboral y escolar fue una constante.
Bastó que sólo cayeran cerca de 10 centímetros de nieve y un promedio de -1º C de temperatura, para que los problemas de locomoción y falta de equipamiento por parte de la municipalidad, para la limpieza y habilitación de calles, quedará nuevamente en evidencia.
Molestia de conductores
En el espacio de Pingüino Radio donde se abren las líneas para que los auditores opinen o hagan sus denuncias (entre 8.00 y 8.15 horas), ayer la tónica de las opiniones, estuvieron dirigidas hacia la municipalidad, debido a lo peligrosas que se encontraban las calles, producto de la escarcha y nieve.
En este sentido, Jaime manifestó que “es una irresponsabilidad, ya que todas las calles se encuentran intransitables, es un peligro, no sé donde están esparciendo la sal”, expresó molesto el auditor, quien había circulado por las arterias céntricas de la ciudad.
Por su parte, Viviana, otra de las auditoras de Pingüino Radio, expresó molesta que “no puede ser que con un poco de nieve y bajas temperaturas, las calles queden intransitables, ya que es muy peligroso, nosotros pagamos un permiso de circulación, lo que suponemos que es para calles transitables, no como están ahora, ya es hora de que la municipalidad se haga cargo de la ciudad”.
Para Juan el estado de las calles “es algo primordial. Se supone que andan camiones saleros, pero por algunas calles parece que se olvidaron, pero esto pasa siempre, entonces ¿quién está mal?. ¿Nosotros que exigimos que las calles estén habilitadas? ¿o ellos que limpian solamente algunas calles principales?”.
Falla en tolva
El director del Departamento de Operaciones de la Municipalidad de Punta Arenas, Sergio Becerra, expresó su preocupación debido a que la tolva esparcidora de sal, presentó una falla cerca de las 3.30 de la madrugada de ayer, cuando esparcía sal por las calles de la ciudad, esto obligó a montar un nuevo operativo, lo cual demoró el proceso.
Debido a esto, gran parte de las calles en la mañana de ayer se encontraban escarchadas, ya que en el plan de contingencia el Departamento de Operaciones debió salir con las camionetas que posee, lo cual hace que sea más lento el esparcimiento del mineral.
En este sentido, Becerra explicó que “estamos preocupados, porque se nos viene otro frente de mal tiempo con bajas temperaturas y fuertes vientos para el fin de semana y nuestra motoniveladora se encuentra con un problema mecánico, ante lo cual tuvimos que arrendar una, para el caso si se producen voladeros de nieve en los limites periurbanos”
Asimismo, el director de Operaciones agregó que “ya tomamos contacto con la empresa que nos vendió la tolva salera, para que revise el desperfecto que se produjo, porque hasta el momento no tenemos camiones habilitados para este fin, sólo estamos esparciendo sal en camionetas”.
De esta manera, el director manifestó que ya están avanzadas las conversaciones, para que posiblemente el próximo domingo llegue hasta la ciudad una tolva esparcidora de sal especial, para montarla sobre una camioneta, lo cual solucionaría en parte el problema que hoy existe en la ciudad, ya que actualmente es el personal de operaciones que va en la parte posterior de las camionetas, esparciendo la sal.
Finalmente, al municipio le quedan cerca de 150 toneladas de sal, pero al ritmo que se están utilizando, deberán hacer una nueva modificación presupuestaria para la adquisición de una nueva partida.
Alerta Temprana Preventiva
Cerca de las 15.30 horas de ayer, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) Magallanes declaró Alerta Temprana Preventiva para toda la Provincia de Magallanes, producto del pronóstico, por parte del Centro Meteorológico Regional Austral, de bajas temperaturas para los próximos días, con abundantes chubascos de aguanieve y nieve, por lo que la posibilidad de escarcha en las calles y rutas de la provincia son altas, por lo cual, la Onemi declara este curso de acción, para que todos los organismos de Protección Civil, estén alerta ante la proximidad de condiciones climatológicas desfavorables.
En este sentido, Jonathan Donaire, director (s) de la Onemi Magallanes se refirió a las condiciones de las diferentes rutas, ya que sólo ayer se produjeron tres accidentes vehiculares, ante lo cual Donaire expresó que “si las condiciones climatológicas y de la calzada se mantienen o empeoran, se evaluará con los organismos técnicos especializados, la posibilidad de restringir la circulación de vehículos menores por las rutas principales de la provincia, ya que muchos de estos vehículos quedan ´atrapados` en algún punto de la ruta, lo que puede causar algún accidente o interrumpir la conectividad”.
Estado de rutas
El nuevo frente de mal tiempo trajo como consecuencia que gran parte de las rutas de la región estén nevadas y escarchadas. Por este motivo, Carabineros de Chile, en su informe diario recomienda el uso de cadenas y neumáticos con clavos, para los vehículos que transiten por las rutas, como asimismo, que los conductores que posean vehículos menores eviten circular por estos caminos.
De esta manera, hasta ayer, las rutas que presentaban mal estado, producto de la nieve y escarcha son la Ruta Y-620 a Laguna Parillar; la Ruta 9 Norte a Puerto Natales; la Ruta Y-530 a Punta Prat; las rutas Y-479-405-455 en Villa O´Higgins; la Ruta Y-71 entre Onaissin y Porvenir y las rutas-769-895 en el sector de Pampa Guanaco.
Pronóstico meteorológico
Según el Centro Meteorológico Regional Austral del Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo, la temperatura mínima registrada ayer fue de -1.8º C a las 7.04 y la máxima se registró a las 13.08 horas y fue de 1º C.
Para hoy se pronostica en Punta Arenas, chubascos de aguanieve y nieve débil durante la tarde, con viento de sobre los 60 km/h. La máxima probable para mañana será de 2º C y la mínima de -3º C. Para Puerto Natales se esperan chubascos de nieve y una temperatura máxima de -1º C y una mínima de -6º C, el viento tendrá una dirección noroeste de hasta 40km/h.
Para Porvenir se esperan precipitaciones de aguanieve y nieve durante el día, la temperatura máxima será de 2º C y la mínima de -3º C.
En Puerto Williams se pronostican chubascos de nieve durante el día, con viento sobre los 60 km/h, la temperatura máxima será de 0º C y la mínima de -5º C.
En Torres del Paine, la temperatura mínima será de -7º C y la máxima de -2º C, asimismo durante el día se esperan chubascos de nieve.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD