
De este modo la parlamentaria magallánica, en el uso de las facultades que le confiere el artículo 9 de la ley 18.918 Orgánica Constitucional del Congreso Nacional, ha solicitado se le remita información referente a la participación del Ministerio de Obras Públicas en el financiamiento y construcción de los puentes que cruzan el Río de las Minas en la ciudad de Punta Arenas, en los sectores de las calles, Chiloé, Bories, Magallanes y Lautaro Navarro.
La diputada dijo que en este sentido, cabe recordar las palabras pronunciadas con motivo de la visita a la ciudad de Punta Arenas del Ministro de Obras Públicas, el 24 de marzo del presente año luego de la catástrofe registrada tras el aluvión del Río de las Minas. En un encuentro con los medios de comunicación el Secretario de Estado dijo que los puentes serían construidos con fondos sectoriales.
A más de dos meses del mencionado anuncio, se ha tomado público conocimiento de la aprobación de los recursos el lunes 25 de junio, por parte del Consejo Regional de Magallanes para la construcción del puente Magallanes, con recursos provenientes del fondo nacional de desarrollo regional, FNDR, por un monto de 2.245 millones 920 mil pesos. En dicha sesión no se entregó información respecto del financiamiento de los otros tres puentes que resta reemplazar ni de aportes sectoriales.
La diputada expresó que “si un ministro viene a la zona, lo que corresponde es que los compromisos que se adopten se cumplan, yo entiendo la urgencia de reponer el puente de calle Magallanes que hoy funciona con uno mecano, pero voy a cautelar que se resguarden los recursos regionales y que exista efectivamente aportes adicionales. Es necesario que se clarifique también el compromiso de reposición de los otros tres puentes. Se ha hablado de inversiones que bordean los 10 mil o 12 mil millones en total, esto claramente no es posible asumirlo con fondos regionales”, acota Carolina Goic.