Muñoz rechaza modificar límites de Parque Nacional Bernardo O’Higgins

General
27/06/2012 a las 20:50
Acusó al Gobierno de privilegiar intereses económicos por sobre la preservación ambiental. El Senador Pedro Muñoz rechazó un eventual cambio en la delimitación del Parque Nacional Bernardo O’Higgins, con el objeto de facilitar la instalación de concesiones de acuicultura. Lo anterior, luego que el Subsecretario de Pesca Pablo Galilea confirmara que el Gobierno estudia modificar los límites de la reserva para agilizar la explotación acuícola, salvando restricciones que imponen las áreas silvestres protegidas.
El legislador calificó como “irresponsable” y “muy grave” que se pretenda alterar el trazado de una zona de preservación con el objeto de dar cabida a negocios o actividades industriales. “Las áreas silvestres protegidas fueron establecidas en base a criterios técnicos y científicos con el objeto de preservar la flora y fauna y no pueden estarse modificando arbitrariamente para satisfacer intereses particulares” – recalcó.
Muñoz recordó que como resultado de la zonificación realizada en la región austral se establecieron algunas zonas como aptas para la acuicultura, las que se encuentran al interior de áreas protegidas y las actividades o proyectos que tengan lugar al interior de estos parques o reservas se encuentran sometidas a evaluación ambiental, lo que complica al sector industrial.
El parlamentario indicó, asimismo, que según el proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas, en trámite en el Congreso Nacional y complementará la institucional ambiental aprobada en los últimos años, dichas explotaciones deberán ajustarse al plan de manejo que se establezca.
Por lo tanto, a su juicio, tratar de modificar los límites o cambiar la ley porque no les gustó la zonificación, pese a que ésta se realizó en forma muy arbitraria y con escasa participación constituye un abuso, al tiempo que reprochó que organismos y autoridades usen sus atribuciones para impulsar proyectos privados.
“La Región de Magallanes ha definido una forma de desarrollo que privilegia el turismo y actividades económicas de pequeña escala, como la pesca artesanal, reservando algunos espacios para la acuicultura, pero en forma acotada” – sentenció.
“No queremos una acuicultura intensiva cuyos impactos económicos, ambientales, laborales y sociales ya conocemos y han sido nefastos” – recalcó.
Anunció que en caso que el Gobierno persevere en el cambio del trazado del Parque Nacional Bernardo O’Higgins recurrirá a los tribunales y a la Contraloría con el objeto de salvaguardar el medio ambiente y el interés de la comunidad magallánica que quiere seguir contando con una naturaleza pura, sin los problemas que la salmonicultura y otras explotaciones, como la minería, han generado en otras regiones.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD