
“En este tipo de actividades con la biblioteca han participado todos los niveles desde sala cuna. Hoy vinieron niños y niñas cuyas edades fluctúan entre los dos y tres años. Sus familias viven en este sector. Por lo tanto, también es una manera que se apropien de su entorno y su barrio. Para muchos de ellos, son sus primeras experiencias: es la primera vez que vienen a una biblioteca o que ven títeres. Luego de esta visita, las familias se llevan unas cartillas para trabajar en el hogar, relacionadas con cómo se debe abordar el lenguaje”. Manifestó Claudia Wuth.
Programa Comunicacional
El Programa Educativo para la Familia Comunicacional Urbano Rural está dirigido a niños y niñas, cuyas edades fluctúen entre los 0 a los 6 años, que no asisten a jardines infantiles. Se caracteriza fundamentalmente porque la familia, en su propio hogar, es la protagonista del proceso educativo de sus hijos, guiando sus aprendizajes con la asesoría de educadoras de párvulos y materiales de apoyo. Su participación es gratuita y cuenta con vacantes durante todo el año.
La metodología es a través de la asistencia de la familia junto a su hijo o hija a centros de actividades, visitas educativas mensuales de las educadoras de párvulos al hogar y encuentros pedagógicos para las familias, apoyado con manuales de trabajo para el hogar, cartillas y las transmisiones de programas audiovisuales en medios de comunicación social.
Para consultas y matrículas dirigirse a Cancha Rayada 0346, en el Jardín Infantil Jardin Bambi Punta Arenas. También, puede se consultar en la oficina del SIAC de la JUNJI (Lautaro Navarro 1111) y si es usuario de un Centro de Salud, solicitar la derivación a la educadora de párvulos. O telefónicamente se puede contactar al número 283658.