Consejo de la Cultura se reúne con representantes de Fuerzas Armadas

General
28/06/2012 a las 10:30
Con el objetivo de continuar las residencias de artistas en el continente blanco, iniciadas a fines del año 2011, la directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes (CRCA), Paola Vezzani, se reunió con representantes de las Fuerzas Armadas en Magallanes. La idea es que la iniciativa “Proyecto A”, que se enmarca en el programa Sello Regional Antática-Subantártico, liderado por la institución pública, cuente son socios estratégicos que permitan dar oportunidad a nuevos artistas para que viajen al territorio helado y difundan sus riquezas por medio de diversos lenguajes artísticos.
De esta manera, la directora Vezzani concretó encuentros con el Comandante en Jefe de la III Zona Naval, Contraalmirante José Miguel Rivera, el Comandante en Jefe de la IV Brigada Aérea, General Eduardo Peña, y con el Director del Departamento Antártico del Ejército, Coronel Carlos Prado.
“El apoyo de las Fuerzas Armadas ha sido fundamental en la concreción de nuestro Proyecto A, porque que han posibilitado el traslado de los artistas hasta la Antártica facilitando, además, sus bases para la permanencia de ellos. Tuvimos una muy buena recepción, por lo que esperamos continuar en esta línea de colaboración”, indicó la titular del Consejo de la Cultura y las Artes de Magallanes.
Durante las reuniones los representantes de las Fuerzas Armadas fueron informados de los logros alcanzados con el Proyecto A. Esto es la residencia del pintor y fotógrafo, Sergio Lay, en el rompehielos Oscar Viel de la Armada de Chile, así como los viajes de la orfebre, Marcela Alcaíno, el fotógrafo Cristián Cvitanic, y los artistas plásticos Andrea Araneda y Mauricio Valencia en el verano pasado.
Producto de dichas experiencias los artistas generaron obra, la que fue puesta a disposición del público en el Centro Cultural Estación Mapocho en el mes de mayo, en el Instituto Antártico Chileno y, actualmente, en el Museo Nacional de Bellas Artes con Sergio Lay.
El Sello Regional Antártica-Subantártico está orientado a generar, por medio del arte, conocimiento sobre la Antártica y acrecentar el sentido de pertenencia e identidad de los chilenos hacia dicha zona geográfica, como parte de nuestro patrimonio natural.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD