Más de $ 2 mil millones de inversión en rescate del patrimonio

General
02/07/2012 a las 12:20
Importante obras de restauración a inmuebles patrimoniales, se han ejecutado desde 2009 a la fecha, invirtiendo sobre los 2.320 millones de pesos, en emblemáticas e históricas construcciones que marcaron y fueron el reflejo de una época de gloria de Magallanes. De esta manera, la Dirección de Arquitectura de Magallanes, dependiente del Ministerio de Obras Públicas se ha encargado junto con la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) de reconstruir y mantener el estado natural de estas construcciones, realizando un trabajo minucioso sin alterar la esencia de las características que realzan la rica arquitectura de la historia de estos inmuebles.
Es así que en 2009 comenzó el proyecto de “Mejoramiento y Conservación del Parque Histórico Rey Don Felipe”, con una inversión de sobre los 320 millones de pesos.
Las obras ya están concluidas y en funcionamiento, el parque está ubicado a 60 kilómetros al sur de Punta Arenas, los trabajos se centraron en la construcción y habilitación de servicios higiénicos para los numerosos visitantes del lugar, junto con la construcción de un cerco perimetral para el Parque Rey Don Felipe a objeto de impedir el ingreso de ganado vacuno al sector que estaba generando deterioro a los recursos culturales existentes.
En este mismo año, se realizó la Restauración y Puesta en Valor de la Casa Stirling en Puerto Williams, obras que tuvieron una inversión sobre los 300 millones de pesos y consistieron en el mejoramiento exterior e interior del volumen, contemplando además la construcción de un pabellón de exhibición de 160 m2 organizado en un nivel semi enterrado que aprovecha la cota natural del terreno y que busca constituirse como un espacio especial de exhibición que desarrolle los contenidos museográficos.
La Casa Stirling, conocida como la “Casa de Hierro”, fue transportada primeramente desde Londres a las Islas Malvinas, luego trasladada varias veces, hasta finalmente llegar a Bahía Douglas en Chile en el Canal Murray, al sur de la Isla Navarino, lugar donde la Misión Anglicana cerró hacia 1917.
Entre el 2010 y 2011, se ejecutó el proyecto de Normalización y Reparación de la Casa de los Intendentes, por un monto total de 557.776 millones de pesos, el deterioro de las instalaciones eléctricas, puso en riesgo la integridad del edificio, como también el mal estado del sistema de calefacción, agua y evacuación de agua lluvias hacían insostenible su mantención mensual lo que además generó un daño paulatino en los revestimientos interiores, así como en las piezas de pinturas y muebles originales del edificio.
Por este motivo las principales reparaciones realizadas contemplaron la normalización de instalaciones de agua, alcantarillado, gas y electricidad, así como la reposición del sistema de evacuación de aguas lluvias.
Las intervenciones exteriores contemplaron reposición de revestimiento exterior, reparación y reposición de puertas y ventanas, según estado de conservación, pinturas, remodelación de dependencias contemporáneas ubicadas en patio de servicio, mejoramiento de muros medianeros, instalación de cierros y liberación de las fachadas de elementos discordantes.
Finalmente, durante 2011 y el presente año, se está desarrollando el proyecto de “Mejoramiento Exterior del Palacio Braun Menéndez”, con un costo de 861.403 millones de pesos.
Para esta intervención, se utilizan cuatro criterios primero, conservar el valor patrimonial; segundo, resguardar la autenticidad del inmueble; tercero, expresión moderna y cuarto consolidación de elementos estructurales colapsados.
La ejecución de la obra consiste en el mejoramiento del exterior del edificio, como es la reposición del estuco del edificio y cierres perimetrales, sistema de evacuación de aguaslluvia, restauración de elementos de madera y metálicos, eliminación de elementos discordante en la fachada, tala y poda de árboles, reposición de mármoles, ejecución de anillo perimetral del edificio para alejar la humedad del zócalo y reordenamiento de senderos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD