
Habiendo expuesto este asunto en diferentes instancias de gobierno y legislativas como la Comisión Hacienda de la Cámara de Diputados que sesionó en Magallanes, la entrega de la totalidad de las listas se realizará, tal como en la primera etapa de la campaña, en La Moneda y el Congreso Nacional. Así lo confirmó el presidente del sindicato, Alejandro Avendaño, quien detalló que “entregaremos las firmas el miércoles en la Comisión Zonas Extremas del Senado y el jueves al gobierno, al cual diremos por segunda vez que Magallanes necesita la eliminación de este impuesto que perjudica la calidad de vida de quienes hacemos patria en esta región”.
La realización de esta campaña fue todo hito por la unión de los puntarenenses y el trabajo activo de la población de Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams. “Nos sentimos orgullosos de haber podido aportar a la participación ciudadana a través de una labor mancomunada en la que por primera vez la población de Puerto Williams fue incluida en una acción de esta índole”.
El sindicato destaca también el respaldo de los cuatro parlamentarios de la región, de los alcaldes de Punta Arenas y Porvenir, Vladimiro Mimica y Fernando Callahan, respectivamente, así como también de los concejales de las diferentes comunas que también se sumaron a la campaña.
Por último, este sindicato reitera el llamado a los personeros de la Alianza, a no echar pie atrás a sus dichos y acciones para declararse en contra de la problemática del impuesto específico a los combustibles. En ese sentido, los dirigentes enfatizan que “hay una ciudadanía a la cual se deben y por ella deben respetar su compromiso”, recordando que existió una campaña iniciada por ellos y que hoy pareciera haber sido olvidada.