
Por las cifras que se manejan siempre la carrera está marcada por los debutantes, pero lo fuerte de la mayoría de las categorías está en los más experimentados, salvo raras excepciones, y ahí también se genera una especie de “re-debut” con la migración de pilotos entre una y otra categoría, que por lo general la tendencia es cambiarse a categorías superiores.
Algunos cambios
De ambos países ya hay rumores de quién va en cada categoría, situación que a nadie sorprende porque es casi como una regla es esta “especial” carrera.
Algunos confirmados para apostar a nuevas categorías son Nelson “Gordo” Bustos, el fueguino ha acumulado buena experiencia como piloto, gran parte de la misma adquirida en La Hermandad.
Al “Gordo” Bustos se le conoció en la Categoría B donde participaba con un Suzuki Swift, máquina que le trajo lindas satisfacciones siendo uno de los pocos porvenireños que ha salido de su comuna a competir.
Nelson Bustos este año seria de la partida en la popular Categoría C hasta 1.600cc carburado.
Otra de las opciones casi confirmadas es la incorporación de Jorge Güic a la Categoría E para autos inyección 1.600cc de no más de ocho válvulas.
El ex ganador de la Categoría F, apuesta a la “máquina del momento” el reconocido Ford K, que ha tenido tal éxito es categorías de estas características que ha motivado a formar clases especiales para ese auto en el Campeonato Nacional Argentino.
Sin duda una apuesta interesante ya que además Güic busca consolidar el ritmo para una categoría similar que es la actual N2 donde el K se ajusta a un buen parámetro de lo que el “Gringo” Güic lograría con el Renault Clío con el que compite en el PRC.
Otro fueguino que se cambia de categoría es Héctor “Gordo” Almonacid, que este año va a la F con el Volkswagen Golf GTI.
La categoría F sumará una nueva máquina a sus líneas, esta sería otra unidad Honda, marca que instaló la polémica en el rally regional pero que está mandando en el Gran Premio de la Hermandad.
El piloto de esta nueva unidad será el destacado puntarenense Zvonimir “Chochi” Gezan, que tras haber intentado en la Categoría D regresa a la divisional en la que apostó anteriormente.
Los nuevos
Entre los que van a debutar tres el volante este año está Miguel Canto en la Categoría B.
Canto adquirió la máquina que pertenecía a Daniel Groves auto con el que se coronó campeón del magallánico de rally. Una máquina totalmente equipada y testeada para una competencia de este tipo, sin ir más lejos ese auto finalizó segundo en la Hermandad anterior, igualmente en las manos de Groves. Por ello Miguel Canto se va a la segura y lo demás lo tiene que poner la tripulación.
Uno que hizo una apuesta grande es Juan Durán que eligió nada más y nada menos que la divisional más veloz de la carrera la F, con la máquina que fuese de Alejandro Ruiz.
Otro que tiene varias hermandades es Orlando “Chito” Sánchez, hombre que ha navegado en varias oportunidades y también ha hecho de piloto, pero para él este es el año de “verdad”. Sánchez apuesta a la categoría D para autos de 2.000cc carburados libre en su preparación.