
Delfines, ballenas, una canoa Yagán, ilustraciones Ma-Hai (espíritu bueno, en selknam y diseñadas por Patagoniapop) e imágenes del paisaje del extremo sur completaron la propuesta creativa elaborada por artistas regionales y nacionales. El evento reunió a medio millar de personas, ese a la baja temperatura.
La proyección, que tuvo una duración de once minutos, incluyó registros sonoros y visuales captados en Puerto Williams y la capital regional.
La inédita proyección, parte del proyecto Sur del Consejo de Cultura y que contó con el apoyo de INACH y Nuevos Medios del CNCA, tuvo como propósito el rescate patrimonial paisajístico de la zona austral, uniendo arte y ciencia. Un intento por generar interés y conciencia sobre la riqueza y vulnerabilidad de los recursos naturales presentes en los territorios que anteceden a la Antártica.
EXPOSICIÓN AL INTERIOR DEL EDIFICIO
El evento también consideró una muestra, en el interior del edificio, de obras elaboradas tras la residencia artística. Videoarte, perteneciente a Cristian Valle; video danza de los colectivos Última Esperanza y Che Kalul; performance de Constanza Cabrera, y un diaporama del fotógrafo Rodrigo Gómez, se mostraron durante la tarde del miércoles y seguirán en exposición el jueves, a partir de las 10.00 horas.