
Respecto al primer punto, el Jefe provincial de Vialidad, Gastón Orellana, informó que se tomarán medidas inmediatas, como de reforzar el trabajo que realizan las motoniveladoras con maquinaria que contratará la ONEMI, “la idea es trabajar intensamente en el sector de Torres del Paine, para que los ganaderos tengan acceso a sus estancias y puestos”, comentó Orellana.
Autoridades y estancieros se organizaron para realizar un registro de necesidades de forraje de cada empresario y así gestionar la comprar en conjunto del alimento, el plazo para concretar la adquisición seria durante los primeros días de la próxima semana.
El seremi de Agricultura, explicó que durante la jornada del 5 de julio se realizará un informe técnico para respaldar la solicitud de emergencia Agrícola, “recorreremos las estancias para ver en terreno lo que enfrentan los ganaderos, si se decreta la emergencia significará que habrán recursos para contratar maquinarias que trabajen al interior de las estancias despejando los accesos hasta el ganado y también haciendo camineras para que puedan desplazarse los animales”, puntualizó.
Por su parte el Gobernador, Max Salas, comentó que se está realizando un trabajo en conjunto para despejar los caminos de acceso hasta las estancias, además coordinar acciones que nos permitan asegurar que los empresarios cuenten con el forraje para su ganado, “aquí se realiza una labor mancomunada entre el municipio, la ONEMI, la secretaría Ministerial de Agricultura y la Gobernación Provincial que busca mantener los caminos transitables para que los estancieros puedan llegar con alimento a sus previos”, afirmó.