
La Coordinadora Regional de SENDA, Jenniffer Rojas García, explicó que “cuando hay uso de drogas, son los seres queridos quienes más sufren, pues esto produce un deterioro progresivo de las relaciones familiares, afectivas, sociales, económicas e incluso laborales. No existe familia que no se vea afectada cuando uno de sus integrantes presenta consumo problemático de drogas”.
Mientras, el Intendente (s) Miguel Schweitzer destacó que frente a una situación de este tipo “el tratamiento es un opción real para ayudar a las personas y familias que sufren esta realidad”. Al respecto, señaló que Senda ofrece una red de tratamiento gratuita, presente en nuestra región para hombres y mujeres mayores de 18 años, beneficiarios del sistema público de salud, así también para jóvenes, destacando que a la fecha se ha aumentado en un 40% la oferta en nuestra región, cumpliendo el compromiso del gobierno del presidente Sebastián Piñera de incrementar la oferta existente.
A nivel Regional, se cuenta con 288 planes de tratamiento anuales para población adulta, mas 60 planes de tratamiento específico para mujeres. Por su parte en población juvenil 468 planes de tratamiento en Punta Arenas y 96 en Puerto Natales.
Otra herramienta que SENDA pone a disposición de quienes lo requieran, es el Fonodrogas, servicio gratuito anónimo y confidencial, que funciona las 24 horas, los 7 días de la semana, y en el cual las personas que necesiten ayuda u orientación son atendidas por personal capacitado.
Los números del Fonodrogas son 188 800 100 800 y 800 22 18 18, desde celulares.