
Se busca “hacer aparecer ante la opinión pública unas compras de simpatizantes nuestros que, desde luego, no son reales”, dijo el secretario jurídico del PRI, Raúl Cervantes.
En dos supermercados de la cadena Soriana hubo tumultos a principios de la semana de personas que llegaron con tarjetas prepagadas a hacer compras y dijeron que se las había dado el PRI.
Peña Nieto se mantiene al frente con un 38,32% de los votos en el conteo oficial de actas, que empezó ayer en los 300 distritos electorales y se espera que concluya hoy. En algunos casos se reabrieron urnas para un nuevo escrutinio.
En el segundo sitio se ubica el centro-izquierdista Andrés Manuel López Obrador con el 31,43%. El ex alcalde capitalino anticipó esta semana su intención de impugnar los resultados y pide un nuevo recuento total de los votos.
A su vez, Josefina Vázquez Mota, la candidata oficialista que quedó en tercer sitio, se sumó hoy a los cuestionamientos contra el PRI por supuestos gastos excesivos de campaña, compra y coacción del voto e inequidad en los medios de comunicación para favorecerlo.
“Reafirmo que en la democracia se deben aceptar las derrotas igual que los triunfos. Yo he asumido el resultado desfavorable desde las primeras horas de la noche del domingo”, dijo Vázquez Mota. Sin embargo, “la democracia también requiere sancionar las acciones ilegales y el castigo a quienes violentan la legalidad electoral”.
Aunque, a diferencia de López Obrador, ella ha reconocido la victoria de Peña Nieto, advirtió que “la legitimidad que deriva de las urnas se pierde cuando se ha violado la ley para alcanzar un propósito electoral”.
El movimiento estudiantil YoSoy132 anunció que presentará ante la Fiscalía de Delitos Electorales un expediente, todavía en preparación, de más de 70 páginas, donde se documentan supuestas irregularidades. El movimiento, que se declara anti Peña Nieto, dice haber recopilado unas 1.100 denuncias hasta el martes por compra de votos y fotocopia ilegal de credenciales.