Vecinas se divierten en baile entretenido

General
10/07/2012 a las 19:10
Durante estos meses, las bajas temperaturas en la ciudad han sido evidentes. Sin embargo, no ha sido un impedimento para que las vecinas de la población Jorge Cvitanic, asistan a una sana y divertida actividad, como es el baile entrenido. Esta actividad está a cargo de la profesora Jocelyn Muñoz, y es coordinada por el Equipo de la Municipalidad de Punta Arenas, que trabaja en la implementación del Programa Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Desde el año pasado este Programa del MINVU, se encuentra trabajando en la población Jorge Cvitanic a través de un convenio con la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas. Esta actividad deportiva y recreativa se enmarca en el Plan de Gestión Social, cuyo principal objetivo es generar instancias de participación e integración vecinal de acuerdo a los intereses y posibilidades que cada barrio ofrece. Busca además, mejorar la inclusión e integración de los vecinos en el barrio y la ciudad.
Para crear un Plan de Gestión Social, es necesario que los profesionales atiendan al diagnóstico que los propios vecinos hacen de su barrio, a partir de lo cual se lleva a cabo la elaboración de una serie de proyectos en consenso con los vecinos. Estos proyectos son tanto de obras como de acciones tendientes a mejorar las relaciones entre vecinos, y a generar redes sociales dentro y fuera del barrio. Esto último corresponde al Plan de Gestión Social o PGS, el cual incluye acciones que se orientan en base a los tres ejes estratégicos que propone el Programa Barrios, estos son; Medioambiente, Seguridad e Identidad y Patrimonio.
Las actividades de obras así como las de carácter social se mantienen estrechamente relacionadas durante toda la intervención que se realiza por parte del Programa, es así entonces como las obras se definen y se diseñan en conjunto con los vecinos y mientras éstas se construyen, el equipo profesional y los vecinos planifican las actividades a realizar en estos nuevos espacios del barrio, a la vez que elaboran el Manual de usos, mantención y administración, que permitirá a los vecinos contar con una herramienta que oriente una forma de mantener y mejorar los espacios reconstruidos dentro del barrio.
“En este sentido, el Programa Recuperación de Barrios se configura no solamente a partir de la dimensión material o física que presente el territorio, sino que además incorpora las relaciones presentes o potenciales al interior del barrio y con su entorno. Además, vela por que las obras y en general los espacios públicos y equipamientos que se definen en conjunto con los vecinos, consideren además la apropiación y adecuado uso de estos espacios comunitarios”, afirmó el Coordinador Regional del Programa, Hernán López.
La clase de baile entretenido tiene una duración de una hora y consiste en que las vecinas ejerciten el cuerpo, a través de distintos ritmos musicales. Además incluye abdominales y elongación.
“Las vecinas de poco se han motivo por participar en esta actividad, en estos momentos hay un grupo de 8 personas, que siempre vienen. Por eso, aprovecho de invitar al resto que quiera participar, ya que es una actividad que sirve para bajar esos kilitos que están de más afirmó la profesora de baile entretenido Jocelyn Muñoz.
En tanto la vecina, María Alvarado dijo:” Regia la clase, ya que hace muy bien para la salud y uno se mantiene más activa, ojala que el resto de las vecinas se motiven y vengan”.
Sin embargo, a estas clases no sólo asisten adultos mayores, sino también jóvenes adolescentes, como es el caso de Valentina Cancino, quien le encanta venir a esta actividad.; “Me parece muy entretenido el baile, porque me ha servido para bajar de peso”, señaló.
El Asistente Social del Equipo Municipal Guillermo Cárcamo señaló:” Me ha parecido muy positiva esta actividad, ya que ha servido para que las vecinas se den cuenta que hacer ejercicio es bueno para la salud y es nuestra interés que esto sea un hábito en ellos, una nueva forma de vida que les permitirá salir de la vida sedentaria. Además se ha generado un espacio de convivencia entre ellos, y ha servido para vecinos de distintos grupos etáreos se conozcan”. Estas actividades se realizan los lunes y miércoles desde las 20:00 a las 21:00 horas y estaría concluyendo el presente mes de Julio.
Durante 24 meses el Programa de Recuperación estará realizando actividades dirigidas a todos los segmentos etéreos del sector, que poco a poco irá cambiando su aspecto físico y la calidad de vida de los vecinos que allí viven.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD