
Esta es la segunda vez que el parlamentario plantea la necesidad de una mejora, pero valoró el hecho que la propuesta del gobierno establezca un horizonte 205 mil pesos a partir del próximo año.
“Esto es un avance que sin duda alguna permite tener una mejor disposición para llegar a un acuerdo para avanzar en la línea de lo que nosotros hemos solicitado como un piso mínimo”, señaló.
En la misma línea, el vicepresidente de la Cámara Baja, espera que los senadores tengan la posibilidad de plantear mejoras en esta materia con el Ejecutivo para que se pueda llegar a un salario de 200 mil pesos.
“Sabemos que es difícil y complicado, pero cuando la ética y la humanidad está de por medio no podemos dejarnos llevar por cifras técnicas. No basta sólo con la mano en el bolsillo sino que también en el corazón y tratar de avanzar con los trabajadores que más lo necesitan”, aseveró.
Marinovic dijo que su voto fue consecuente y comprometido con los trabajadores del país pero que los plazos se están acortando. “Nosotros esperamos que haya una mejorar porque de lo contrario nos vamos a ver obligados, y eso quiero señalarlo con mucha claridad ya en las próximas instancias, a aprobar el salario que finalmente se apruebe en el Senado (…) Hemos dejado una puerta para avanzar en una remuneración más justa pero los tiempos se están acortando”.
La propuesta que fue rechazada por 57 votos a favor y 60 votos en contra, pasará ahora al Senado, donde se espera que mejore.