
El clasificatorio
Recordemos que el clasificatorio es parte del tiempo acumulado de la carrera, o al menos así lo fue el 2008, que se corrió este tramo y fue ganado por Héctor “Gordo” Almonacid con un tempo de dos minutos y 15 segundos con el Subaru Impresa y fue quien se encargó de abrir la ruta en la trigésimo quinta versión de la carrera.
Aunque para ser justos, debemos recordar que la categoría en la que participó Almonacid fue promocional, además la carrera es para autos aspirados, cosa que no quita mérito al logro de Almonacid por que el “crono” registrado es un gran tiempo, que difícilmente se baje este año.
Pero también está la otra cara, y para muchos el verdadero parámetro es el registro que dejó Jorge Tagle quien se ubicó tras el Impresa de Almonacid con un Volkswagen carburado de la Categoría D.
Jorge Tagle marcó un registro de 2.24,5 sobre los 2.24,9 de Jorge Greco con el Citroën C4.
El recorrido del tramo tendrá una longitud de 4.447 metros y comenzará antes de la “trepada” al sector del Pozo del Amor y finaliza casi en el empalme de la ruta internacional.
Las otras categorías
En la categoría menor el tiempo de referencia que quedó de aquella oportunidad lo marcó Manuel Ibarra piloto local con Daewo Tico y su registro fue de 3.02,09 logrando salir del puesto número 92 en la clasificación general.
En tanto la Categoría B el que marcó el mejor “crono” fue otro fueguino, esta vez Francisco Ros con un tiempo de 2.49,08 era el primero de la serie en salir rumbo a Río Grande en el orden de largada número 56 de la clasificación general.
En la siempre competitiva Categoría C el que se llevó la Pole Position fue la Peña Trejo Racing Sport en una disputada clasificación que tuvo a varios pilotos en el mismo segundo del mejor tiempo de la C que fue de 2.41,01 y que vio salir a la primera unidad desde la posición 29 de la general.
En la D como ya se lo adelantamos nadie pudo con Jorge Tagle, mientras que en la Categoría E Ángel Benítez marcó un tiempo de 2.36,03 sacándole diez puestos en la general a Raúl Liscio que arrancó de la posición 30 en la general, este dato puede ser relevante a la hora de las referencias ya que Benítez ese año fue desclasificado por no tener corte de revoluciones en su auto. Liscio registró 2.41,2
Finalmente, la categoría F en el clasificatorio fue ganada por el piloto de Ushuaia Jorge Greco con el Citroën C4, y este año probablemente corra con el auto ganador de la categoría ese año, el Volkswagen Golf de Jorge Güic.